Metodos de retencion de humedad del suelo

983 palabras 4 páginas
Para poder recomendar cualquier bebida es necesario conocer la clasificación, usos, fabricación, modo de conservación y contenido de alcohol de cada una de las bebidas con que cuenta el establecimiento.
Es muy común en nuestro país llamarle vino a cualquier bebida que contenga alcohol, siendo esto incorrecto. También se le conoce al vino “vino de mesa”; en tal caso, seria mas correcto llamarle vino de uva, pero se podría caer en un pleonasmo. ¿Acaso no hay un dicho que reza: “al pan, pan, y al vino, vino”? Como no debemos llamarle pan a la tortilla, ¡tampoco debemos llamarle vino al tequila!

CLASIFICACION DE BEBIDAS
Las bebidas se pueden clasificar en 8 grupos, sin embargo, podemos añadir una más: El pulque. Las 8 categorías son:
…ver más…

De México se trasladaron viñedos a California donde tuvo un magnifico desarrollo. Posteriormente se introdujo en Argentina y Chile, siendo este ultimo país un gran productor de vinos de calidad.
En el estado de Zacatecas, el Dr. Manuel I. Díaz Cervantes esta llevando a cabo una labor de mucho merito, motivando a agricultores al cultivo de la vid.
Entre los viñedos mas antiguos de nuestro país se encuentran los de Baja California con una experiencia vinícola muy amplia, ya que data desde 1888. Otros estados importantes en cuanto a producción y calidad son Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Coahuila, México, D.F., Querétaro y Sonora.
Los viñedos son cultivados generalmente en regiones templadas. Un clima favorable y un suelo propicio son los elementos esenciales para el cultivo de la uva.

TEMARIO
SUB-MODULO. VERIFICAR LA PREPARACION DE BEBIDAS

1. Describir la evolución de bebidas y organización de sus establecimientos.

2. Reseñar la evolución del proceso de preparación de bebidas y su clasificación tomando en cuentas las medidas de higiene y seguridad. a) Etapas de la evolución de bebidas alcohólicas.

b) Clasificación de bebidas alcohólicas por su origen, preparación y presentación.

c) Preparación y presentación de bebidas no alcohólicas.

d) Puestas y funciones que realiza el personal de los establecimientos que expenden

Documentos relacionados

  • determinacion de constantes de humedad
    1021 palabras | 5 páginas
  • Resumen de la NOM-021-SEMARNAT-2000
    1549 palabras | 7 páginas
  • Autoevaluacion derecho administrativo
    5914 palabras | 24 páginas
  • Metodo Del Terron Parafinado.
    1385 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion De Tecnicas De Suelos
    3063 palabras | 13 páginas
  • Láminas De Riego
    1691 palabras | 7 páginas
  • Láminas De Riego
    1702 palabras | 7 páginas
  • Determinacion del color del suelo
    1475 palabras | 6 páginas
  • Determinacion del color del suelo
    1482 palabras | 6 páginas
  • Densidad de suelos
    2029 palabras | 9 páginas