Medicina en la revolucion industrial

1339 palabras 6 páginas
LA MEDICINA EN LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Esta ciencia vio ampliado su campo de estudio al conocerse la división celular, las leyes de la herencia y la existencia de los cromosomas. Carlos R. Darwin (1809-1892) revolucionó el saber biológico con su obra Sobre el origen de las especies en términos de selección natural (1859). Tomando como base los estudios de Lamarck (1744-1829) sobre la evolución biológica de las especies, Darwin amplió esta teoría afirmando que en dicha evolución existía una lucha por la vida en la que sólo las especies más fuertes conseguían sobrevivir. Los avances médicos y el mejoramiento de los métodos de higiene lograron un progreso en beneficio de una mejor salud pública y una mayor …ver más…

El dentista norteamericano Morton* *descubrió el éter era un anestésico efectivo. El inglés *James Simpson* descubrió el cloroformo. El uso de los anestésicos permitió, por primera vez, llevar *acabo* operaciones sin que el paciente sintiera dolor. El inglés Lister* *desarrolló métodos antisépticos que permitieron a los cirujanos esterilizar sus *manos ,ropas* y los

Documentos relacionados

  • Medicina en la revolucion industrial
    1325 palabras | 6 páginas
  • Las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales del siglo xix.
    1454 palabras | 6 páginas
  • Examen final capitalismo y mundializacion economica
    934 palabras | 4 páginas
  • EVALUACIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    1532 palabras | 7 páginas
  • Fenomenos Urbanos
    789 palabras | 4 páginas
  • Anteproyecto spa
    12661 palabras | 51 páginas
  • Historia De La Salud Ocupacional
    3826 palabras | 16 páginas
  • Informe de biologia y botanica
    1981 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre modelos y teorias en enfermeria
    792 palabras | 4 páginas
  • Trabajo De Investigación De La Revolución Industrial
    666 palabras | 3 páginas