Maximizacion de los beneficios

3345 palabras 14 páginas
AVA
2011
MAXIMIZACION DE LOS BENEFICIOS
MICROECONOMIA
JULIO CESAR REJON OLAYA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN

La Maximización de Beneficios
El supuesto de la maximización de los beneficios, se utiliza frecuentemente porque predice la conducta de las empresas con un grado razonable de precisión y evita complicaciones analíticas innecesarias.
El empresario que toma las decisiones de producción, de forma tal que dado el precio vigente en el mercado, y teniendo en cuenta sus costos de producción, el beneficio que obtenga, sea el máximo posible.
Es decir, que la decisión de cuánto producir se desprende de tratar de maximizar:
-------------------------------------------------
Beneficio (B) = Ingresos totales (IT) – costos totales
…ver más…

Max. Beneficios:

El ingreso marginal es la derivada del ingreso total respecto de la cantidad, así como el costo marginal es la derivada del costo total respecto de la cantidad.
Enfoque Unitario y Marginal
La empresa en competencia perfecta enfrenta una demanda perfectamente elástica, que es igual a infinito.
La maximización ocurre cuando el precio es igual al costo marginal, lo cual determina el volumen de producto que será producido y vendido. Luego, la diferencia entre el precio y el costo promedio determinan el beneficio unitario, que al ser multiplicado por el volumen de producto resulta el beneficio máximo.

Maximización de Beneficios a largo plazo
El nivel de producción a largo plazo que maximiza los beneficios de una empresa competitiva es el punto en que el costo marginal a largo plazo es igual que el precio.
La empresa que se encuentra en una industria de competencia perfecta no puede sostener beneficios económicos en el largo plazo, ya que en este tipo de industria o mercado no existen limitaciones o barreras a la entrada de nuevos competidores, lo que hará que los beneficios se distribuyan en más competidores.
El hecho de que exista beneficio económico en el corto plazo en las empresas del mercado, incentiva a otras empresas a ingresar y competir. Cada nueva empresa que entra expande el volumen de producción de la industria, lo que se traduce en un

Documentos relacionados

  • Maximizacion de los beneficios
    3358 palabras | 14 páginas
  • Maximizacion de ganancias
    2817 palabras | 12 páginas
  • teoria del productor
    594 palabras | 3 páginas
  • economia
    1682 palabras | 7 páginas
  • Entorno gráfico de windows (básico)
    2326 palabras | 10 páginas
  • Concepto De La Teoría Del Productor
    1346 palabras | 6 páginas
  • Ejercicios de la derivada
    744 palabras | 3 páginas
  • Acción de la enzima catalasa de la papa sobre el agua oxigenada
    819 palabras | 4 páginas
  • La recta numerica
    649 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario admon. financiera.
    652 palabras | 3 páginas