Max weber. la política como vocación. resumen

1174 palabras 5 páginas
stas“El segundo día de su muerte, aunque yo, Lorenzo, fuera muy joven y de veintiún años de edad solamente, los principales de la ciudad y del Estado vinieron a mi casa afligidos por la desgracia y me exhortaron a tomar a mi cuidado la ciudad y el Estado como lo habían hecho mi abuelo y mi padre. Lo cual, por ser contrario a mi edad y una grande y peligrosa carga, acepté a disgusto y sólo por la conservación de nuestros bienes, porque en Florencia mal se puede vivir rico sin estar en el poder”.

LORENZO EL MAGNÍFICO, Memorias, siglo XV

Durante la Edad Media, la cultura tuvo poca difusión. Los nobles, por lo general, estuvieron muy ocupados en el "arte" de la guerra; basaban la educación en el manejo de las armas; incluso tenían a gala

Documentos relacionados

  • Relaciones humanas y juridicas
    2773 palabras | 12 páginas
  • LO POSITIVO Y LO NEGATIVO DE LA BUROCRACIA
    2209 palabras | 9 páginas
  • La teoría de la dominación en Max Weber 
    2403 palabras | 10 páginas
  • La Teoría De La Identidad Del Derecho Y Del Estado De Hans Kelsen
    4176 palabras | 17 páginas
  • La Teoría De La Identidad Del Derecho Y Del Estado De Hans Kelsen
    4190 palabras | 17 páginas
  • La Metodología Y La Epistemología En La Sociología De Durkheim Y Max Weber
    7490 palabras | 30 páginas
  • Sociología De La Religion (Resumen), Max Weber
    2857 palabras | 12 páginas
  • Sociología De La Religion (Resumen), Max Weber
    2843 palabras | 12 páginas
  • Y la escuela se hizo necesaria
    2135 palabras | 9 páginas
  • Fichaje y sus partes
    7644 palabras | 31 páginas