La Teoría De La Identidad Del Derecho Y Del Estado De Hans Kelsen

4190 palabras 17 páginas
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL DERECHO
Y DEL ESTADO DE HANS KELSEN
Ulises SCHMILL ORDÓÑEZ
La teoría del Estado se encuentra escindida por un dualismo metódico: una especie de grieta la recorre. Por un lado, se encuentran las consideraciones de orientación causal sobre el Estado y, por el otro, las de orientación normativa o jurídica. Se ha intentado construir la teoría del Estado como una disciplina autónoma y unitaria teniendo como base la dualidad metódica constituida por los conceptos distintos de la causalidad y de la normatividad. El ejemplo más conspicuo, clásico podríamos llamarlo, de esta dualidad es la teoría Georg Jellinek, quien propone la construcción de una teoría general del Estado dividida en dos partes: la doctrina
…ver más…

43.

LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL DERECHO Y DEL ESTADO

589

Por diversos motivos los destinatarios de los mandatos pueden considerarlos como formaciones verbales que tienen una dimensión de obligatoriedad, es decir, que constituyen modelos de conductas que conllevan una compulsión a realizarlos o ejecutarlos. Weber denomina validez de un orden a este hecho de que los sujetos consideren a los mandatos emitidos por otros sujetos como normas obligatorias. Define la existencia del derecho cuando la validez de un orden; i. e., cuando hay un conjunto de máximas que orientan de hecho la conducta de una pluralidad de individuos, “ está garantizado externamente por la probabilidad de la coacción (física o psíquica) ejercida por un cuadro de individuos instituidos con la misión de obligar a la observancia de ese orden o de castigar su transgresión” 3
Para resumir la tesis que estamos exponiendo y que nos conducirá de manera directa a la tesis de Kelsen de la identidad del derecho y el Estado, diremos que Weber:
1. Comprende los mandatos emitidos por ciertos sujetos como máximas, es decir, como formaciones lingüísticas significativas de una cierta clase de conductas.
2. Pueden existir formaciones lingüísticas que tienen la forma de un mandato, pero que no pueden ser considerados por sus destinatarios como modelos de su conducta, o sea, como significaciones obligatorias para ellos. El mandato dirigido a un sujeto por un niño de tres años de edad

Documentos relacionados

  • La Teoría De La Identidad Del Derecho Y Del Estado De Hans Kelsen
    4176 palabras | 17 páginas
  • Ensayo de teoria pura del derecho de hans kelsen
    1819 palabras | 8 páginas
  • Participacion de las teorias del derecho para la construccion de la ciencia juridica
    872 palabras | 4 páginas
  • Justicia Popular En El Perú
    4897 palabras | 20 páginas
  • Filosofia Del Derecho
    7566 palabras | 31 páginas
  • Ordenamiento normativo
    3581 palabras | 15 páginas
  • Analisis Del Articulo 2 Constitucional
    4903 palabras | 20 páginas
  • Analisis Del Articulo 2 Constitucional
    4910 palabras | 20 páginas
  • El Estado Como Institución Jurídica
    3731 palabras | 15 páginas
  • Las personas fisicas y morales
    4425 palabras | 18 páginas