Marketing farmacéutico

2377 palabras 10 páginas
Presidente: Álvaro Obregón Salido
Gobierno: 1º de diciembre de 1920-30 de noviembre de 1924

Durante el mandato de Álvaro Obregón, intentó concluir el proceso de pacificación nacional que inició Adolfo de la Huerta, y comenzó la repartición de tierras a los campesinos del Estado de México y Morelos, como parte de su proyecto de reforma social.

Secretario de educación pública: José Vasconcelos y Bernardo J. Gástelum
José Vasconcelos tenía una ideología que consistía en: detener la invasión cultural y pedagógica que proviene de los estados unidos, desarrollar una conciencia de mexicanidad, detener la penetración protestante promovida desde los estados unidos, respeto a la identidad espiritual del pueblo mexicano, alfabetización a
…ver más…

Se hicieron tareas de alfabetización y de difusión cultural mediante la publicación de revistas que podían ser leídas por toda la gente.
Se establecieron bibliotecas públicas, en todas las poblaciones que tenían más de 3mil habitantes, y como parte integrante de las escuelas, abiertas a todos los vecinos de estas.
Las bibliotecas públicas se multiplicaron, las escuelas, abrían la suya a todo el que quisiera entrar y siempre había material para leer.
Las bibliotecas eran públicas, escolares, ambulantes y rurales. Todo el mundo tenía acceso a los libros, se ofrecían a todos y se basaba que llegarían ser objeto de preferencia y gusto para todos.

Bernardo J. Gástelum
Venía desempeñándose como subsecretario en la dependencia. Durante el breve tiempo de su gestión, no se produjo ningún cambio en la política educativa, pues el ritmo de actividad de Vasconcelos había sido muy acelerado.
Gástelum siguió colaborando con lo que hiso Vasconcelos, contando con el mismo apoyo y ayuda económica.

Presidente: Plutarco Elías Calles
Gobierno: 1º de diciembre de 1924- 30 de noviembre de 1928

Durante su gobierno creó el Banco de México, ordenó la construcción de carreteras, creó la primera línea aérea, fundó los bancos Ejidal y Agrícola, restauró la Escuela de Agronomía de Chapingo y fundó la Escuela Médico-Veterinaria, construyó presas, sistemas de riego y numerosas escuelas rurales. Durante su mandato también se inicia la llamada Guerra Cristera

Documentos relacionados

  • Marketing
    9463 palabras | 38 páginas
  • Caso Inkafarma
    1223 palabras | 5 páginas
  • Similares Vs Ahorro (Farmacias)
    1338 palabras | 6 páginas
  • Analisis a la canción del barzón
    1355 palabras | 6 páginas
  • Marketing inkafarma
    797 palabras | 4 páginas
  • El Marketing Y Su Influencia En Las Ventas
    4726 palabras | 19 páginas
  • Responsabilidad Social De Quimica Suiza
    2534 palabras | 11 páginas
  • Inkafarma
    14007 palabras | 57 páginas
  • caso mednet
    6582 palabras | 27 páginas
  • Plan de marketing farmacias ahumada
    8568 palabras | 35 páginas