Marketing

1084 palabras 5 páginas
1. ¿Debe una empresa pequeña (fabricante, detallista o empresa en línea) realizar una planeación estratégica formal? ¿Por qué?

Sí, porque una empresa ya sea pequeña, mediana o grande necesita y debe definir su misión, a qué clientes sirve, qué necesidades satisface y qué tipos de productos ofrece; debe analizar la situación, en qué condiciones está la empresa y cómo está frente a los competidores; debe plantear sus objetivos, es decir hacia dónde quiere llegar la empresa; y debe elegir las estrategias para alcanzar sus objetivos, éste paso permitirá a la empresa generar planes de acción que le permitan lograr sus objetivos. Si una empresa, sin importar su tamaño, quiere ser competitiva en un mercado globalizado deberá poner en
…ver más…

Las oportunidades y amenazas se originan fuera de la organización, es decir en el ambiente externo; y para esta compañía que fabrica equipos para excursionismo, tenemos:

Oportunidades:

• Aumento del número de personas que realizan turismo de aventura. • Aumento de empresas que ofrecen excursiones. • Promoción de nuevos lugares para excursiones. • Énfasis en la seguridad de los equipos por parte de empresas.

Amenazas:

• Competidores. • Accidente con los equipos. • Inexperiencia de guías en el uso de equipos.

2. ¿Puede un producto tener una ventaja diferencial y una desventaja diferencial al mismo tiempo?

Sí; la ventaja diferencial se refiere a una característica que para los consumidores es percibida como deseable y distinta que la competencia y una desventaja diferencial es algo que se debe evitar. Si pro ejemplo, si una empresa ofrece un producto nuevo y mejorado todavía necesitará ofrecer precios competitivos, porque corre el riesgo de tener una desventaja en el precio, que anularía la ventaja ganada.

3. Explique con un ejemplo el concepto de unidad estratégica de negocios.

La UNALM, es una organización con varios productos (en éste caso, cada carrera es un producto) en los que cada uno pertenecen a una facultad; las facultades son las unidades estratégicas de negocios. Cada facultad es un negocio identificable que cuenta con su

Documentos relacionados

  • Marketing
    687 palabras | 3 páginas
  • Marketing
    1911 palabras | 8 páginas
  • Marketing
    1787 palabras | 8 páginas
  • Marketing
    9463 palabras | 38 páginas
  • Marketing
    624 palabras | 3 páginas
  • Marketing
    52280 palabras | 210 páginas
  • Marketing
    1359 palabras | 6 páginas
  • marketing
    802 palabras | 4 páginas
  • marketing
    2861 palabras | 12 páginas
  • Marketing
    711 palabras | 3 páginas