Macroeconomia impuestos

1037 palabras 5 páginas
HISTORIA

La pena de muerte o pena capital ha existido a la par con la humanidad, es bien sabido que los griegos tuvieron gran influencia cultural en Roma, si bien los romanos destacaron por su vasta jurisprudencia y aquellos por ser grandes filósofos, binomio que hizo surgir la filosofía del Derecho, de ahí la regulación de las relaciones entre los hombres y el Estado, así como consecuente castigo a quienes cometen violaciones a las leyes impuestas por este último. Ya los hebreos dejaron testimonio de la existencia de esta sanción.

En Roma el primer delito castigado con la pena de muerte fue el de Perduellio, por traición a la patria, más adelante, en las XII Tablas, se reglamentó también para otros delitos y era esta, la pena
…ver más…

DEFINICION

Pena Capital - Pena de Muerte.- "Sanción penal que ordena la privación de la vida al delincuente. Ejecución que tiene muchas variantes, pero en común deben matar a quien se aplique". Privación de la vida impuesta por los tribunales del Estado. La pena consiste en ejecutar al condenado. La pena de muerte, es "la sanción jurídica capital, la más rigurosa de todas, consiste en quitar la vida a un condenado mediante los procedimientos y órganos de ejecución establecidos por el órden jurídico que la instituye." Para Ignacio Villalobos la pena de muerte o pena capital es: "la privación de la vida o supresión radical de los delincuentes que se considera que son incorregibles y altamente peligrosos".

Por lo tanto se concluye que la pena de muerte es la eliminación definitiva de los delincuentes que han demostrado ser incorregibles y por lo tanto un grave peligro para la sociedad.

Existen también algunos pensadores que no justifican el restablecimiento de la pena de muerte aún cuando no se pueda decir que son abolicionistas, propiamente dicho. Acerca de la pena de muerte, Castellanos Tena manifiesta que: "revela la práctica que no sirve de ejemplo para quienes han delinquido, pues en los lugares donde existe sigue delinquiéndose, además es bien sabido que muchos condenados a muerte han presenciado anteriores ejecuciones".Mario Ruíz Funes también se

Documentos relacionados

  • TEMARIO PRUEBA SII
    2324 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de macroeconomía
    1581 palabras | 7 páginas
  • Deben tatar la autoridades monetarias y fiscales de estabilizar la economia?
    1122 palabras | 5 páginas
  • Demanda Agregada
    964 palabras | 4 páginas
  • La Macroeconomia Y La Contabilidad
    1866 palabras | 8 páginas
  • COMO SE AFRONTA UNA CRISIS
    5238 palabras | 21 páginas
  • Tiburcio carias andino (informe)
    4234 palabras | 17 páginas
  • Ensayo macroeconomia
    1317 palabras | 6 páginas
  • Costumbres de la selva amazonica
    751 palabras | 3 páginas
  • Ensayo de macroeconomia
    1256 palabras | 6 páginas