MONOGRAFIA MINERIA INFORMAL EN EL DPTO DE MADRE DE DIOS

8361 palabras 34 páginas
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DE LA MINERÍA INFORMAL EN EL DEPATARMENTO DE MADRE DE DIOS EN LA ACTUALIDAD

Monografía que como parte del curso de Seminario integrado de investigación
Presentan los alumnos

Noviembre de 2012

RESUMEN

El tema de esta monografía aborda el impacto de minería informal en Madre de Dios en el aspecto económico y social. Es por esto que la hipótesis plantea en la parte social la explotación laboral con cuatro factores involucrados dentro de ella: salud, trabajo infantil, desestructuración familiar y la prostitución. Como consecuencia de esto también se producen impactos negativos en el aspecto
…ver más…

o ¿ Cuáles son sus consecuencias?. En la actualidad la minería informal es una de las causas de mayor contaminación y perdida de dinero para el país y sobre todo para la región de Madre de Dios. La minería es una de las actividades de mayor importancia en nuestro país, esta genera ingresos millonarios. Principalmente, el departamento de Madre de Dios es el más rico en recursos mineros, este se encuentra ubicado en la selva amazónica, frontera sudeste del Perú. Actualmente esta actividad se realiza informalmente afectando a las comunidades nativas. Como ya fue mencionado , la riqueza en recursos mineros naturales de este departamento se acentúa en las principales zonas de explotación aurífera en Madre de Dios que son Huepetue – Caychive, donde se utiliza maquinaria pesada y la llanura amazónica, donde se explotan los yacimientos en los cauces de los ríos, utilizando dragas, balsas, etc. A pesar

Documentos relacionados