MODELO CONTEXTUAL DIALECTICO

811 palabras 4 páginas
MODELO CONTEXTUAL DIALECTICO
El modelo contextual - dialéctico tiene su origen en las concepciones marxistas y en las teorías psicológicas basadas en ellas como las de Vygotski, la psicología soviética y las de Wallon. La metáfora de este modelo es la composición orquestal o interacción al diálogo. El desarrollo es un diálogo entre el sujeto y su ambiente y se condicionan mutuamente.
El individuo se percibe como un todo organizado pero en continuo cambio, lo normal es el desequilibrio.
El cambio evolutivo es resultado de la interacción dialéctica de todos los factores implicados en el desarrollo ( biológicos, históricos, económicos, sociales...) El desarrollo es un proceso multidimensional, multidireccional que tiene lugar a lo
…ver más…

cuando cerramos el ojo debido a un soplo de aire o cuando salivamos al presentarnos comida.
Una forma sencilla de aprendizaje es el condicionamiento clásico o Pavloviano. Como demostró el psicólogo Iván Pavlov a finales del siglo XIX, si se presentaba comida a un perro y al tiempo se hacía sonar una campanilla, el animal terminaba reaccionando al sonido sólo igual que reaccionaría a la vista de la comida. Esta forma de aprendizaje se produce de forma parecida en casi todos los animales, incluso en algunos muy sencillos.
Condicionamiento Operante o Instrumental: en él estamos aprendiendo a conectar dos acontecimientos, pero uno de ellos es nuestro comportamiento (“operamos en el entorno”); nuestras acciones son “instrumentales” para producir cualquier efecto placentero o doloroso. Este tipo de aprendizaje fue estudiado por Skinner (1938), cualquier acción que es seguida por un efecto placentero o que pone fin a una situación dolorosa es enfatizada o .
El refuerzo puede adoptar varias formas. El refuerzo positivo aporta un efecto placentero; incluye recompensas concretas y recompensas intangibles. El refuerzo negativo elimina algo desagradable de nuestra situación actual.
Las respuestas que no son reforzadas disminuirán en frecuencia o se eliminarán => PROCESO DE ELIMINACIÓN.
Cuando se castiga (CASTIGO) nuestras acciones, nuestra tendencia a repetirlas decrece. El castigo abarca cualquier situación desagradable.
Teorías del Aprendizaje Social-Cognitivo:

Documentos relacionados

  • Diferentes visiones sobre el desarrollo humano
    1238 palabras | 5 páginas
  • Diferentes visiones sobre el desarrollo humano
    1245 palabras | 5 páginas
  • Teoria organicista
    883 palabras | 4 páginas
  • Ensayo calentamiento global
    827 palabras | 4 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    4826 palabras | 20 páginas
  • EJEMPLOS DE VARIEDADES LINGUISTICAS
    2538 palabras | 11 páginas
  • Elementos estructurales de "el zarco"
    1352 palabras | 6 páginas
  • planificacion en la urss a partir de la implantacion del socialismo
    6603 palabras | 27 páginas
  • Fenomenos ondulatorios
    1202 palabras | 5 páginas
  • Hermeneutica Juridica- Oscar Jose Dueñas Ruiz
    1109 palabras | 5 páginas