Los tipos de Epopeya

740 palabras 4 páginas
LOS TIPOS DE EPOPEYA:
En Roma se pueden distinguir 3 tipos de epopeya:
Epopeya legendaria:
Relata hechos muy lejanos en el tiempo, que escapan a la investigación propiamente histórica y que recurre de manera sistemática a lo maravilloso, haciendo intervenir a los dioses en los asuntos humanos.
Epopeya semi-histórica o histórico-legendaria:
Relata sucesos recientes y propiamente históricos pero proponiendo una intervención religiosa análoga a la de los episodios legendarios.
Epopeya histórica:
Se caracteriza por el rechazo de lo divino y dando a los hechos que relata, ciertos pero exagerados por toda clase de procedimientos, una interpretación racional fundada sobre un principio de causalidad puramente humana. En el origen de la
…ver más…

Única línea argumental: a diferencia de la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.
Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento.
Un sólo personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia hablará de uno en particular, que es a quien le ocurren los hechos.
Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía: está escrito para ser leído de corrido de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite leerla por partes.
Brevedad: por y para cumplir con todas las demás características, el cuento debe ser breve.

LAS CONDICIONES DEL CUENTO:
Adecuación a la Edad: El cuento que sirve para una edad o época infantil, puede no convenir para otra.
Comparación: Por ser mucho más clara y comprensible que la metáfora, es importante preferir su empleo, sobretodo en los cuentos para los niños menores. Las comparaciones con objetos de la naturaleza (cielo, nubes, pájaro, flores, etc) Título: Deberá ser sugestivo, o sea, que al oírse pueda imaginarse de que se tratará ese cuento. También puede despertar el interés del lector un titulo en el cual, junto al nombre del protagonista, vaya indicada una característica o cualidad.
El Argumento: Es aquí donde fundamentalmente el escritor deberá tener

Documentos relacionados

  • Propuesta gerencial basada en el modelo americano de calidad, para mejorar el transporte publico de “sol y mar” s.r.l de chiclayo
    23617 palabras | 95 páginas
  • Principales factores que intervienen en el desarrollo y crecimiento
    1551 palabras | 7 páginas
  • Texto argumentativo: La edad heroica y la edad homerica de Arnold Hauser
    1259 palabras | 6 páginas
  • Poética de aristóteles
    2080 palabras | 9 páginas
  • Tribunal del consulado
    1798 palabras | 8 páginas
  • Fabula & Epopeya Desarrollo Y Caracteristicas
    1594 palabras | 7 páginas
  • Fabula & Epopeya Desarrollo Y Caracteristicas
    1606 palabras | 7 páginas
  • Porque La Odisea Es Una Epopeya Clásica
    1235 palabras | 5 páginas
  • Repaso literatura
    3272 palabras | 14 páginas
  • Ejemplo De Fabula, Leyenda, Mito y Epopeya
    881 palabras | 4 páginas