Los hijos del conquistador, de carlos fuentes

4260 palabras 18 páginas
Introducción

Este trabajo trata sobre la llegada de los africanos a América, el proceso de resistencia de los esclavizados ende se destacara el papel da Benkos Biohó en la conformación del palenque de san Basilio, el significado de la afrodescendencia, los aportes de los africanos a la sociedad colombiana actual.

Benkos Biohó, un africano rebelde.
También conocido como Domingo Biohó, nació en la región de Biohó, Guinea Bissau, África Occidental, donde fue secuestrado por el traficante portugués Pedro Gómez Reynel, vendido al comerciante Juan de Palacios y revendido por este como esclavo al español Alonso del Campo en 1596, en Cartagena de Indias.
Fue colocado como boga en el río Magdalena y la embarcación donde viajaba se
…ver más…

Durante e siglo XVII, y especialmente a lo largo del siglo XVIII, fueron numerosas las rebeliones y huidas de los esclavos y surgieron muchos palenques y comunidades de negros fugitivos. Los dueños de los esclavos solían exigir la aplicación de los castigos más severos, pero difícilmente financiaban las empresas de debelación y exterminio de los palenques
Debido a esto se la aplicaron penas severísimas a los negros fugitivos como: Si al negro o negra que anduviere huido o ausente de sus amos, no volviere y redujere al servicio de sus amos dentro de un mes después que se ausente, caiga o incurra de que al negro se le sea cortado el miembro genital, lo cual cortado lo pongan en la picota de la ciudad, para que los negros y negras tomen ejemplo. Y en la recopilación se establecieron castigos para los negros cimarrones, a quienes, sin necesidad de instruirles proceso alguno, se les podría castigar con 50 azotes si se ocultaban cuatro días; con 100 azotes si el negro huido se juntaba con otros fugitivos y finalmente, si permanecían por mas de seis meses en cimarronaje, se le aplicaría la pena de muerte, siendo ahorcado “hasta que muera naturalmente”
A pesar, de la severidad de las penas y a la persecución sistemática, surgieron numerosos palenques en casi toda la zona esclavista de la Nueva Granada. La Mutana, Tabacal, Tabacal, San Basilio, San

Documentos relacionados

  • Leyes Nuevas Por Carlos V
    934 palabras | 4 páginas
  • Derecho azteca fuentes
    3606 palabras | 15 páginas
  • princesas incas
    2342 palabras | 10 páginas
  • Citas textuales de el espejo enterrado
    1620 palabras | 7 páginas
  • Recuerdos, repetición y elaboración
    719 palabras | 3 páginas
  • Manuel c. tello
    931 palabras | 4 páginas
  • Examen Resuelto (Texto Nº1 Historia De España) Pau Extremadura
    3013 palabras | 13 páginas
  • Descubrimiento y conquista de honduras
    3200 palabras | 13 páginas
  • Nuestro extraño enemigo mas si osare
    24941 palabras | 100 páginas
  • democracia y soberania nacional modulo 1
    8576 palabras | 35 páginas