Linguistica, de lengua, dialecto y norma

1153 palabras 5 páginas
CAPÍTULO 2
DE LENGUA, DIALECTOS, IDIOMAS, HABLAS, JERGAS…
Bernárdez, Enrique (2000) ¿Qué son las lenguas? Madrid: Alianza.

En este capítulo se habla de las diferencias entre: lengua, dialecto, idioma, habla, jerga.
Dice que las personas que no están adentradas en el medio lingüístico exigen que se les pueda dar una explicación de cada uno de ellos (lengua, dialecto, idioma, habla, jerga).
El ámbito que por ahora nos interesa es el social o político, no el lingüístico. De entrada dice que “jerga” y “dialecto” se usan en forma peyorativa porque representan algo mínimo de la “lengua”.
Argumenta que el “dialecto” es una forma de hablar, pero que no por eso pertenece a una nación; o sea que si quieres ser parte de una nación tienes que tener
…ver más…

VOCABULARIO ESTÁNDAR
En este apartado el autor opina que debería de existir un diccionario en el que se especificara todo el vocabulario que existe entre todos los ámbitos culturales, para así poder identificar y conocer el significado de las palabras, según la lengua estándar. Desde lo particular creo que es una idea buena, por el hecho de poder conocer el origen de las palabras, saber quién y para qué lo utiliza, etc. Aunque se debe mencionar que este diccionario sería infinito, ya que de cada clase social, grupo profesional, género, etc. Se publicaría demasiado vocabulario distinto.
¿HABLAR BIEN? ¿HABLAR MAL?
Este subtema hace referencia a que no existe el hablar bien o mal, porque como ya lo había dicho anteriormente esto dependerá de lo que se quiera decir, además de las necesidades de quien está hablando. Dice que la lengua es de quien la habla. Nos explica el clásico enredo que siempre ha habido con el asunto de la concordancia, mas cuando se usan sustantivos de distintos géneros, el ejemplo que da aquí el autor, es el de hombre y mujer casados, o pudiere ser ¿hombres y mujeres casadas? U hombres casados y mujeres casadas. Lo mismo ocurre con los pronombres, son series de problemas o dudas que a lo largo del tiempo van surgiendo sin poder ser aun aclaradas, lo cierto es que estas dos situaciones de concordancia y pronombres, se pueden utilizar, siempre y cuando sea entendible para quien lo

Documentos relacionados

  • Concepto de correccion y prestigio linguistico‏‏
    1082 palabras | 5 páginas
  • Variaciones De La Lengua
    1089 palabras | 5 páginas
  • Principios sociolingüísticos: la lengua como diasistema.
    885 palabras | 4 páginas
  • Principios sociolingüísticos: la lengua como diasistema.
    895 palabras | 4 páginas
  • El Dialecto, El Sociolecto, El Idiolecto, El Interlecto
    2177 palabras | 9 páginas
  • Sociolinguistica
    1735 palabras | 7 páginas
  • El Dialecto, El Sociolecto, El Idiolecto, El Interlecto
    2164 palabras | 9 páginas
  • La salud y sus niveles de prevencion de enfermedades
    2174 palabras | 9 páginas
  • Diversidad
    1888 palabras | 8 páginas
  • Definiciones Linguisticas
    1402 palabras | 6 páginas