Leyendas De Yumbo

626 palabras 3 páginas
LEYENDAS DE NUESTRO MUNICIPIO DE YUMBO Es importante realizar esta investigación para conocer de nuestros antepasados, ampliar nuestro conocimiento, enterarnos de las leyendas, historias y costumbres y todo acerca de sus culturas.
Para esto tenemos un objetivo general que es conocer las leyendas del municipio de yumbo. Y para lograr esto nos basamos en unos objetivos específicos como primero investigar más a fondo el tema, despertar la curiosidad en las personas sobre nuestros antepasados dándoles a conocer las leyendas del yumbo , tener una buena crítica para un buen desarrollo del tema y por ultimo socializar el tema investigado.
Obtuvimos alguna información por medio de nuestros abuelos, relatos contados por la gente encuestada,
…ver más…

La viudita era una mujer vestida entera de negro que se le aparecía a los hombres mujeriegos. El vaquero se oía a media noche con silbidos arreando ganado hasta la haciendo la Estancia y cerca la colegio Mayor.
Los Tunantes: Estos eran los trasnochadores, parranderos y toma trago de fines de semana, de esparcimiento y diversión. Decían que se les aparecía una gran puerca que los acosaba impidiéndoles el paso. Otros decían que era un gato con cara de gente acurrucado sobre las acercas de la guadua, otros decían que era un perro negro que cruzaba las calles con una cadena en el cuello, de la cual una punta bien larga dejaba arrastrar y sonar.etc
RELATOS DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS:
Nos contaban que en los años cuarenta a un hombre llamado Miguel Velasco lo asustaron las animas, pues él se quedo tomándose unos traguitos donde `La pico de oro´ y cuando menos pensó era las doce de la noche, hora donde quitaban las luz eléctrica, el era un poco miedoso y vivía en la calle4 con carrera 6. Cuando subió por la carrera 5 y llego a la calle 6 disque salía una procesión de gentes vestidas de blanco que caminaban rápidamente sin tocar el piso. A miguel se le erizo todo el cuerpo y escuchaba murmullos como de rezos y de repente toda esa gente entraba a una iglesia que estaba cerrada y sin quedar nadie afuera. Después de eso Miguel no volvió a tomar trago por las

Documentos relacionados