Las obligaciones naturales

1502 palabras 7 páginas
Las obligaciones naturales
Concepto de obligación natural.- se entiende por obligación natural aquellas obligaciones que no confieren al acreedor derecho para exigir su cumplimiento; pero para que una vez cumplidas espontáneamente por el obligado, autorizan al acreedor para retener lo que ha recibido en pago. En suma son obligaciones no coercibles.
En las obligaciones naturales, no existe propiamente un vínculo jurídico entre un acreedor y un deudor. Son simplemente obligaciones no exigibles, su cumplimiento es incoercible.
Pero el pago espontaneo, no da derecho de repetir o de pedir la devolución de lo pagado, tal ocurre por ejemplo en las obligaciones jurídicas extinguidas por prescripción. En la obligación natural es la voluntad
…ver más…

La ejecución espontanea de la obligación natural, se funda en el cumplimiento de un deber jurídico que se ha contraído legalmente. En el pago de la deuda prescrita se cumple el principio básico en materia de obligaciones que reza: “el cumplimiento de las obligaciones no puede quedar al arbitrio de ninguna de las partes”.
Opinión de Bonnecase.- la noción de obligación natural, traduce una obligación civil imperfecta o condicional, no se trata de que la obligación civil comprenda dos aspectos. La obligación natural se distingue de la obligación moral y de la obligación civil por los datos de las fuentes reales del derecho (la ley y el contrato). La obligación natural no tiene relación con el deber moral.
La deuda prescrita.- el caso de la deuda prescrita que es pagada espontáneamente por el deudor, corrobora la naturaleza jurídica de las obligaciones naturales puesto que ese pago efectuado, no produce acción de enriquecimiento ilegitimo en favor del acreedor que lo recibe; sino que efectivamente a pesar del transcurso del tiempo desde que venció su prescripción, el crédito subsiste válidamente.
Obligaciones naturales y enriquecimiento ilegitimo.- el pago espontaneo por el deudor, legitima la

Documentos relacionados

  • Diferencias de las obligaciones civiles y naturales
    827 palabras | 4 páginas
  • Concepto y naturaleza de las obligaciones fiscales
    756 palabras | 3 páginas
  • Diferencias de las obligaciones civiles y naturales
    813 palabras | 4 páginas
  • Ensayo cabeza de vaca alvar nuñez
    613 palabras | 3 páginas
  • Las obligaciones en el derecho romano
    2156 palabras | 9 páginas
  • Identificacion Delas Obligaciones Ciudadanas
    1965 palabras | 8 páginas
  • Las obligaciones
    10638 palabras | 43 páginas
  • Obligaciones formales y sustantivas del derecho tributario
    17212 palabras | 69 páginas
  • Resumen capítulos i-iv teoría pura del derecho
    1978 palabras | 8 páginas
  • Obligaciones Ciudadanas
    2716 palabras | 11 páginas