Defensa integral

3161 palabras 13 páginas
UNIDAD 1: GEOPOLITICA
1.1. Características y finalidad de la Geo6grafía Política; Económica y Estratégica.
Espacio Vital. Geografía y corrientes explicativas. Política interna y externa.
Economía, geografía económica y estratégica.
Geopolítica Geoeconomía y Geoestratégica.

1.2. Fundamentos de La Seguridad y Defensa Nacional. Antecedentes Históricos::
Poder. Concepto. Principales teorías del poder.
Conflicto. Concepto. Principales teorías del conflicto.
El poder en las relaciones Internacionales. Caracterización de la Guerra Fría. .Hegemonía imperialista y globalización. Las grandes potencias en la Guerra Fría, sus capacidades y vulnerabilidades.
Las grandes potencias de la post-guerra (EEUU; La Unión Europea, Japón, La Republica
…ver más…

La geoestrategia es un subcampo de la geopolítica que trata de estudiar y relacionar problemas estratégicos militares con factores geográficos -recursos de un país con sus objetivos geopolíticos-. Los geoestrategas, a diferencia de geopolíticos, abogan por estrategias proactivas, y el enfoque de geopolíticas desde un punto de vista nacionalista. Muchos geoestrategas son también geógrafos, especializándose en subcampos de la geografía, tales como geografía humana, geografía política, geografía económica, geografía cultural, geografía militar, y geografía estratégica. La geostrategia está estrechamente relacionada con la geografía estratégica.

GEOGRAFÍA ECONÓMICA
1.- ¿a que llamamos estructura geoeconomica?. ¿cuáles con las bases de su conformación en Venezuela?
- Un país se transita por lo caminos seguros del desarrollo socioeconómico debe potenciar el conocimiento de cada uno de los recursos que posee para robustecer las bases estructurales de su economía.
Esas estructuras, en nuestro país, se muestran en forma tribásica; esto, se sostiene en tres sectores de alta importancia económica y por consiguiente, imprescindibles en el proceso del desarrollo nacional. Esas bases o sectores son:
- sector primario
- sector secundario
- sector terciario
2.- Explique c/u de los sectores económicos. Señale un ejemplo para c/u de ellos. • Sector primario o sector agropecuario.

Documentos relacionados

  • defensa integral
    1359 palabras | 6 páginas
  • defensa integral
    10528 palabras | 43 páginas
  • defensa integral
    765 palabras | 4 páginas
  • Defensa integral
    3078 palabras | 13 páginas
  • Defensa Integral
    1454 palabras | 6 páginas
  • Defensa Integral
    1442 palabras | 6 páginas
  • Defensa Integral
    980 palabras | 4 páginas
  • Defensa integral
    1368 palabras | 6 páginas
  • defensa integral
    3296 palabras | 14 páginas
  • Defensa integral
    1244 palabras | 5 páginas