Las calles de las ciudades coloniales y sus leyendas

1012 palabras 4 páginas
Las calles de las ciudades coloniales y sus leyendas
Como todos sabemos, la traza de esta hermosa ciudad tiene unos orígenes antiquísimos, que se remontan a la época prehispánica. A la llegada de los españoles el soldado Alonso García Bravo, quiso aprovechar la distribución de las calzadas y llevó a cabo una traza para repartir solares entre todos los conquistadores; después el virrey Antonio de Mendoza (1535-1550), lector del tratado De re a edificatoria de Leones Battista Alberti, emprendió una obra titánica para convertir la antigua ciudad mexica en una ciudad renacentista, como se puede apreciar en el plano de Uppsala, testimoniado en los diálogos de Cervantes de Salazar (1554).
Mientras transcurrían los siglos XVII y XVIII, la
…ver más…

Las tres principales calzadas conservaron sus nombres: Tacuba, Tepeyac e Ixtapalapa; los pueblos de los alrededores todavía conservan sus nombres: Tacubaya, Atzcapotzalco, Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán, etc.
Ya en la época colonial, podemos encontrar nombres de calles que hacen alusión a sucesos históricos o tradicionales, instituciones de obras benéficas, y muchas otras que conservan los apellidos de personajes ilustres.

Órdenes religiosas
Tampoco podían faltar las distintas órdenes religiosas que hubo en la época, como los misioneros franciscanos, dominicos y agustinos, que vinieron sucesivamente Nueva España en 1524, en 1526 y en 1533, se hallan los nombres de las calles de San Francisco, Santo Domingo y San Agustín; le siguieron después los hermanos de la Caridad, luego los hipólitos, los cuales se establecieron en 1567 y los juaninos en 1604, quienes han heredado sus nombres a las calles de San Hipólito y San Juan de Dios; las 34 religiosas y dos novicias, que fundaron el primer convento de monjas en México, dieron desde 1541 nombres a las calles de la Concepción así como muchas otras órdenes religiosas tanto de hombres como de mujeres.

Colegios
Hubo muchos de estos lugares fundados en aquella época y que dieran nombre a las calles de: Universidad, San Pedro y San Pablo, San Juan de Letrán, San Ildefonso, San Ramón, Colegio de Niñas, de Indias y de las Vizcaínas.
Hospitales
Tenemos los

Documentos relacionados

  • Las calles de las ciudades coloniales y sus leyendas
    638 palabras | 3 páginas
  • Zonas geoastronomicas
    2076 palabras | 9 páginas
  • Circuito el corazon de mexico
    1521 palabras | 7 páginas
  • El chorro quevedo
    2856 palabras | 12 páginas
  • Santiago Tuxtla, historia y tradiciones
    1358 palabras | 6 páginas
  • Leyendas De La Epoca Colonial
    3096 palabras | 13 páginas
  • Leyendas De La Epoca Colonial
    3090 palabras | 13 páginas
  • Iglesia de san pedro tlaxiaco
    833 palabras | 4 páginas
  • Mitos y leyendas del ecuador
    1265 palabras | 6 páginas
  • Reseña de la película 1492
    739 palabras | 3 páginas