Lady gaga

898 palabras 4 páginas
EL PRAGMATISMO
Es una modalidad del relativismo. Sus principales representantes son norteamericanos, como Peirce, Willian James y John Dewey, todos ellos del siglo xx.
Según esta corriente, que se extendió de un modo notable, solamente se admite como verdadero aquello que produce éxito en la práctica (pragmatismo: praxis, práctica). Es bueno lo que conduce eficazmente hacia el logro de un fin.
Incluso se llega a afirmar que la existencia de dios debe aceptarse, en cuanto que produce a los hombres un deseo de mejoramiento.se trata de una teoría muy simple. Colocar la verdad y el bien en función del éxito que puedan producir.
Pero basta reflexionar un poco para notar que la verdad y el bien son objetivos, es decir, están en función de
…ver más…

EL SOCIOLOGISMO Este consiste en la exageración que tiene el papel de la sociología entre las ciencias. Se menciona a Emilio Durkheim como el principal representante de esta tendencia. La sociología es una ciencia que proporciona datos muy valiosos en el estudio del hombre. Pero es una ciencia de carácter fatico, reporta hechos y costumbres. No tiene ningún carácter normativo. La sociología nos dice, por ejemplo, que la raíz de ciertas obligaciones en determinadas personas está en la presión que ejerce la sociedad sobre ellas. Muchos tabúes y convencionalismos sociales son expresión de toda una época y no tiene mayor fundamentación que la costumbre que se ha ido poniendo. En esto acierta la sociología, por que expresa hechos. Pero la sociología ya no está en su propio terreno cuando afirma que la única fuente de las obligaciones está en la presión social. Nuestra conciencia moral es obra de la sociedad y su expresión; cuando nuestra conciencia habla, es la sociedad la que está hablando por medio de nosotros. Pero hay más; no solamente la sociedad es una autoridad moral, sino que hay que aceptar que la sociedad es el tipo y la fuente de toda autoridad moral. Tal es la tesis de Durkheim en sus propias palabras. Esto; además de estar en oposición con los hechos, no es la incumbencia de la sociología. La investigación acerca del fundamento de la obligación moral es tarea de la ética, pues ya no se trata de hechos, sino de derechos, es

Documentos relacionados

  • Caso Lady Gaga
    1989 palabras | 8 páginas
  • Guion teatral en ingles español
    1292 palabras | 6 páginas
  • Guion teatral en ingles español
    1278 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la psicologia contemporanea
    860 palabras | 4 páginas
  • El Diablo Mas Atrevido
    1382 palabras | 6 páginas
  • Homofobia En Mexico
    649 palabras | 3 páginas
  • La Homosexualidad E Impacto Social
    1814 palabras | 8 páginas
  • El impacto de las redes sociales & la tecnología - oratoria
    1256 palabras | 6 páginas
  • El impacto de las redes sociales & la tecnología - oratoria
    1249 palabras | 6 páginas
  • La Homosexualidad E Impacto Social
    1821 palabras | 8 páginas