Laboratorio De Fisica Movimiento En Un Plano

1821 palabras 8 páginas
RESUMEN

Las prácticas realizadas en el laboratorio de física, consistían en poder describir el movimiento de una partícula en los diferentes instantes consecutivos a los que fue sometida gracias a una mesa de aire, a partir de estos poder hallar relaciones como lo eran entre la posición-tiempo, velocidad-tiempo y la aceleración del cuerpo.
Obteniendo sus relaciones, se procede a linealizar esas funciones por métodos de tablas y cálculos extraídos de formulas teóricas y otras halladas analíticamente. Para así hallar la relación de proporcionalidad, entre expresiones que calculen el error de los resultados experimentales con los teóricos.

INTRODUCCION

Movimiento uniforme
Un movimiento es uniforme cuando el móvil
…ver más…

V= X / t (E1)
Y=mX+b (E2)

Respecto a los puntos obtenidos en el movimiento variado, de la misma forma se procede a determinar las distancias y los tiempos son correspondientes a los anteriores; para este movimiento de igual manera se halla la velocidad y con un valor agregado se especifica la aceleración por medio de la segunda ecuación de la cinemática. Se realiza una grafica relacionando distancia respecto al tiempo, pero teniendo en cuenta que esta dará una parábola, se lleva a graficar a una hoja logarítmica, de donde se determina la pendiente por método de logaritmos (E3) y experimentalmente se obtiene el punto de corte en Y. De donde se partirá para obtener los datos teóricos (E4).

m=(logn-logp)/(logm-logO) (E3)

x=a^m (E4)

Para un tercer movimiento (en el plano), se lleva a cabo en la mesa de aire, pero ya está con un grado de inclinación de 60° e igualmente con 20Hz; ya ubicada la hoja se dispone el disco sobre la mesa y se induce a un movimiento parabólico, haciéndole llegar al vértice opuesto. El equipo trazara los puntos de referencia del movimiento en los intervalos de tiempo descritos anteriormente.

Partiendo del registro obtenido, se trazan coordenadas para la distancia en x y la altura o distancia en y, tomando como referencia los puntos máximos. Determinando así las distancias respecto al eje x y él y para cada uno de los 20 puntos muéstrales. Con estos datos se determina la velocidad tanto para

Documentos relacionados

  • Laboratorio Pendulo De Gravedad Variable
    1998 palabras | 9 páginas
  • Dinamica De La Particula (Laboratorio 4)
    2709 palabras | 11 páginas
  • Movimiento En El Plano
    4654 palabras | 19 páginas
  • Movimiento Rectilineo Con Aceleración Constante Segunda Ley De Newton
    1978 palabras | 8 páginas
  • VIBRACIONES Y ONDAS
    2829 palabras | 12 páginas
  • practica 1 dinamica
    839 palabras | 4 páginas
  • Movimiento Sobre Un Plano Inclinado
    1223 palabras | 5 páginas
  • Plano De Packard
    971 palabras | 4 páginas
  • Laboratorio #2 Dinamica Aplicada Y Teoria De Control
    835 palabras | 4 páginas
  • Informe De Laboratorio Mrua
    1361 palabras | 6 páginas