La vida en la calle

831 palabras 4 páginas
ECONOMIA DE MOVIMIENTOS

1. A. Relativos al uso del cuerpo humano.
1. Ambas manos deben comenzar y terminar simultáneamente los elementos o divisiones básicas de trabajo, y no deben estar inactivas al mismo tiempo, excepto durante los periodos de descanso.
2. Los movimientos de las manos deben ser simétricos y efectuarse simultáneamente al alejarse del cuerpo y acercándose a éste.
3. Siempre que sea posible debe aprovecharse el impulso o ímpetu físico como ayuda al obrero, y reducirse a un mínimo cuando haya que ser contrarrestado mediante su esfuerzo muscular.
4. Son, preferibles los movimientos continuos en línea curva en vez de los rectilíneos que impliquen cambios de dirección repentinos y bruscos.
5. Debe emplearse el menor
…ver más…

2.-Hay que utilizar depósitos con alimentación por gravedad y entrega por caída deslizamiento para reducir los tiempos de alcanzar y mover; asimismo, conviene disponer de expulsores, siempre que sea posible, para retirar automáticamente las piezas acabadas.
3.-Todos los materiales y las herramientas deben ubicarse dentro del perímetro normal de trabajo, tanto en el plano horizontal como en el vertical.
4. Conviene proporcionar un asiento cómodo al operario, en que sea posible tener la altura apropiada para que el trabajo pueda llevarse a cabo eficientemente, alternando las posiciones de sentado y de pie.
5. Se debe contar con el alumbrado, la ventilación y la temperatura adecuados.
6. Deben tenerse en consideración los requisitos visuales o de visibilidad en estación de trabajo, para reducir al mínimo las exigencias de fijación de la vista.
7.-Un buen ritmo es esencial para llevar a cabo suave y automáticamente una operación, y el trabajo debe organizarse de manera que permita obtener un ritmo fácil y natural siempre que sea posible.
C.- Diseño de las herramientas y el equipo.
1.Deben efectuarse, siempre que sea posible, operaciones múltiples de las herramientas combinando dos o más de ellas en una sola, o bien disponiendo operación múltiple en los dispositivos alimentadores, si fuera el caso (por ejemplo, en tornos con carro transversal y de torreta hexagonal).
2- Todas las palancas, manijas, volantes y otros elementos de manejo deben estar

Documentos relacionados

  • Normas de informacion financiera
    839 palabras | 4 páginas
  • Personas en situacion de calle
    4144 palabras | 17 páginas
  • Ensayo niños de la calle
    2594 palabras | 11 páginas
  • Ensayo garantias individuales
    810 palabras | 4 páginas
  • Los niños en la calle
    2878 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de los tlc que tiene mexico
    618 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Grupos Vulnerables
    2240 palabras | 9 páginas
  • Invalidez y vida
    1608 palabras | 7 páginas
  • reseña del libro "El blues del chavo banda"
    733 palabras | 3 páginas
  • Niñas de la calle
    2411 palabras | 10 páginas