La television y el internet

1306 palabras 6 páginas
Jorge Alfonso Samayoa Azmitia [1]

Entre el Cañón del Colorado y la Tierra del Fuego,
Centroamérica y su historia

Introducción

Este es un ensayo cuyo principal objetivo es, tomar una perspectiva de la historia Centroamericana, la cual está teñida con sangre de hombres que enfrentaron los rugidos de cañones a través de los siglos, apuntados éstos por españoles, dictadores, oligarquías terratenientes, iglesia, capitalistas y colorados (comunistas); hasta llegar al esperado cese del fuego al final del siglo XX. Por el grado de importancia que los conflictos armados de Centroamérica tuvieron, la historia combativa de Guatemala, El Salvador y Nicaragua serán los temas principales a presentar.

Tal y como lo presenta el título del
…ver más…

El sistema político-administrativo español era altamente centralizado y legalista, lo cual también se reflejó en la organización colonial hispanoamericana. El sistema partió de una separación étnica-cultural. La República de españoles se había transformado, siendo sustituida por una división entre españoles peninsulares y americanos criollos. Entre ellos existía una fuerte rivalidad, la mayoría criolla deseaba más participación en el gobierno y en la economía. Asimismo, se había constituido un sector de ladinos, también llamados en algunas regiones “mulatos, pardos o castas”. Además, el sistema de estratificación había sustituido el antiguo sistema estamental, y ya se podía hablar de clases sociales, especialmente alta y de niveles medios emergentes.
Durante el siglo XVI se definió la división de las dos “repúblicas”, la española y la indígena, idealmente separadas en la legislación, pero en diferentes grados de alejamiento, según las regiones.
Los españoles peninsulares (nacidos en España) eran el grupo dominante, principalmente dedicados al comercio controlando la exportación e importación. La economía básicamente agrícola no podía permitir muchas grandes fortunas, y estas se concentraron en las ciudades. Los españoles de las zonas rurales apenas podían mantener su nivel de vida, por lo que encontraron refugio en sus haciendas y explotaciones agrícolas. El blanco que no podía permanecer en la cúspide del sistema social

Documentos relacionados

  • Homo Videns
    1124 palabras | 5 páginas
  • Mal Uso De Los Medios De Comunicación
    5276 palabras | 22 páginas
  • Adiccion a Los Medios De Comunicacion
    1239 palabras | 5 páginas
  • Servicios que brinda un hotel
    2742 palabras | 11 páginas
  • tabla de frecuencias, enuesta colegio simon bolivar trabajo de estadistica
    3028 palabras | 13 páginas
  • La Ciencia Y Tecnologia En El Cambio De Las Relaciones Sociales
    1941 palabras | 8 páginas
  • Surgimiento del estado liberal
    3163 palabras | 13 páginas
  • Problemas laborales en guatemala
    2366 palabras | 10 páginas
  • CASO DE ESTUDIO “¿Sucumbirá la TV ante Internet?”
    879 palabras | 4 páginas
  • La televisión...buena o mala?
    1927 palabras | 8 páginas