Investigacion de operaciones ejercisios

2148 palabras 9 páginas
Encuentro

POR

DENISE DRESSER

De la sumisión a la participación ciudadana

“México concentra la riqueza en pocas manos y erige gobiernos que lo permiten: liberales o conservadores, priístas o panistas”

En el pasado Encuentro Empresarial 2007, se identificó a la añeja pasividad, sumisión y contubernio del pueblo mexicano con sus autoridades como uno de los obstáculos para la prosperidad.

En México muchos viven con la mano extendida, con la palma abierta, esperando la próxima dádiva del próximo político, esperando la entrega del cheque, el contrato, la camiseta, el vale, la torta, la licuadora, la pensión, el puesto, la recomendación o la concesión de un bien público; esperando la dádiva del que Octavio Paz llamó “el ogro
…ver más…

Nacer en la pobreza en este país significa en la mayoría de los casos morir en ella. Este es el argumento central de un artículo reciente en The Wall Street Journal, magistral por lo que plantea, pero doloroso por lo que revela: un país dividido, atorado; con mucho petróleo, pero con pocos ciudadanos participativos; un país de empleados en vez de emprendedores, damnificado por las riquezas que explota pero que no comparte con las mayorías. Desde hace cientos de años México le apuesta a los recursos naturales que tiene y a la población mal pagada que los procesa. Le apuesta a la extracción de materias primas y a la mano de obra barata que se aboca a ello, y se convierte por ello en un lugar de pocos dueños y muchos trabajadores, de hombres ricos y empleados pobres, que crea virreinatos y haciendas y latifundios y monopolios; concentra la riqueza en pocas manos y erige gobiernos que lo permiten: liberales o conservadores,

con el cual salvar a la nación tenga eco; alentando la exportación de talento y convirtiendo a México en un país donde uno de cada 5 hombres entre 25 y 35 años vive en Estados Unidos. México tiene estabilidad, es cierto; no ha padecido una crisis en años, es cierto; y tiene el programa Oportunidades, es cierto. Pero eso no es suficiente para construir una clase media amplia y garantizar la movilidad social, para crear trampolines que

Documentos relacionados