La psicologia y el trabajo social

4931 palabras 20 páginas
La psicología en la formación del trabajador social

El título del presente trabajo sugiere una triple interpretación de acuerdo con el sentido en que se tome la palabra “psicología”. En efecto, sí nos referimos a la psicología como disciplina, lo que nos planteamos es el qué decir de la misma como parte de los conocimientos y habilidades que se necesitan para ser trabajador social. Pero, si nos refiriéramos a la psicología como estudio psicológico del trabajador social, lo que nos plantearíamos sería saber qué conjunto de cualidades constituyen el perfil profesional del trabajador social, o sea, su personalidad, y qué técnicas psicológicas pueden contribuir a su orientación y selección profesional y a la mejora —o, en su caso,
…ver más…

Como quiera que sea, de lo que no parece haya duda es de que el hombre necesita de los demás para sobrevivir (MeNeil y otros, 1978). Pero, además. se han llevado a cabo estudios experimentales que han demostrado que. incluso en situaciones en que parecería justo hablar de lo contrario, el hombre se siente inclinado a ayudar a los que lo necesitan (Kohs.

La psicología en la fórniación del trabajador social

los

1966). Recientemente, y desde un punto de vista psicológico, Rushton y Sorrentino (1981). han hecho un profundo y amplio estudio científico sobre la conducta altruista y la ayuda. Esta —tan antigua como la Humanidad o. al menos, desde el momento en que se tienen noticias de la presencia del hombre en la tierra— era sentida por la familia, la tribu o el clan, como un aspecto del apoyo mutuo que se prestaban entre sí. siendo~, sin duda, la principal motivación para esta ayuda los vínculos que unían al grupo (Ander-Egg. 1975 y 1985). Posteriormente, con el desarrolío de la civilización, estos vínculos se amplían y la inclinación a’ ‘ayudar a los demás se muestra tan profundamente arraigada en la naturaleza humana que, a pesar del ambiente de egoísmo y odio dc la antiguedad. surgen y se admiran como ejemplaridades los “samaritanos”, exaltando en ello la ayuda incluso a los propios enemigos. Con la invasión de los bárbaros se inicia un período de confusiones en Europa. en que las instituciones eclesiales y la arbitraria

Documentos relacionados

  • Para qué y cómo trabajar en el aula con los conocimientos previos de los alumnos: un aporte de la psicología genética a la didáctica de estudios sociales para la escuela primaria
    2022 palabras | 9 páginas
  • Politicas de recursos humanos
    1795 palabras | 8 páginas
  • LAS AREAS BASICAS DE LA PSICOLOGIA
    668 palabras | 3 páginas
  • Psicologia en mexico(1959 1990)
    14494 palabras | 58 páginas
  • psicologia social: panorama general
    1890 palabras | 8 páginas
  • Conceptos psicologìa laboral
    3204 palabras | 13 páginas
  • Antecedentes del ejido
    3102 palabras | 13 páginas
  • La argumentación como dialogo basado en razones (síntesis resumen)
    648 palabras | 3 páginas
  • Linea De Tiempo Sobre El Desarrolo De La Psicologia Social
    3137 palabras | 13 páginas
  • Linea De Tiempo Sobre El Desarrolo De La Psicologia Social
    3152 palabras | 13 páginas