La psicología de la investigación criminal

8809 palabras 36 páginas
ÍNDICE | |

PRIMERA PARTE: LA PSICOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL:

- (1) Relación entre Psicología y Criminologia………………………………………….3
- (2) Areas de la Psicología que contribuyen al estudio de la criminalidad……………..4
- (3) Concepto de Violencia……………………………………………………………...5

SEGUNDA PARTE: PSICOPATIA DEL CRIMEN:

- (1) Concepto de Psicopatía……………………………………………………………..8
- (2) Descripciones clínicas de la Psicopatía…………………………………………...10 . Criterios de Cleckley. . La investigación de Hare.
- (3) Epidemiología delictiva…………………………………………………………...13 . Estudios oficiales y encuestas de victimización. . Variables demográficas y delito.
- (4) Visión desde el punto de vista Psicopatológico…………………………………...14 . Asesinos Seriales.
…ver más…

- Teoría de la atribución social: en la década de los 50, Festinger enfatiza en la tendencia de las personas a tomar una decisión entre cursos de acción alternativos y que conlleva una tensión psicológica interna. - Estudios sobre procesos grupales: década de los 30, muestran cómo el comportamiento social de los individuos se hala en íntima relación y dependencia con el de otras personas al encontrarse en una situación grupal. - Estudios sobre la desindividualización social: finales de los 60, proceso psicosocial por el que una persona pierde su identidad personal en el seno de un grupo y, en consecuencia, se “desindividualiza”.

La Psicología biológica (la cual ampliaremos más adelante), permite comprender que los procesos biológicos se relacionan con el entorno físico-social y con las experiencias psicológicas desarrolladas por el individuo en su seno. Existen cuatro grandes líneas de investigación: - Estudios genéticos: se observan sus similitudes (atribuibles a factores biológicos) y sus diferencias (atribuibles a factores sociales). - Estudios sobre adopciones: analizan los cambios existentes entre niños adoptados por una familia sin antecedentes criminales y cuya familia biológica de procedencia poseía antecedentes criminales. - Estudios fisiológicos: analizan los cambios físicos producidos en el cuerpo humano como consecuencia de eventos

Documentos relacionados

  • Conducta Criminal
    5288 palabras | 22 páginas
  • Sintesis Criminologica
    1316 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre la conferencia de jaime garzón
    1583 palabras | 7 páginas
  • Origenes De La Psicologia Criminal
    865 palabras | 4 páginas
  • Antropologia criminal
    726 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de un texto argumentativo
    633 palabras | 3 páginas
  • Monografia De Psicologia Forense
    6766 palabras | 28 páginas
  • Desarrollo De La Investigación Criminal En Sus Tres Periodos.
    824 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo De La Investigación Criminal En Sus Tres Periodos.
    831 palabras | 4 páginas
  • importancia de la Psicología criminal
    899 palabras | 4 páginas