Origenes De La Psicologia Criminal

865 palabras 4 páginas
PSICOLOGIA CRIMINAL

AURORA M. AGUILAR GONZALEZ

ENSAYO SOBRE PSICOLOGIA CRIMINAL

INFA

TUXTLA GTZ. CHIAPAS 08 JULIO 2011
CAPITULO I

Orígenes

Psicología y psicología criminal

Psicología: El origen de la Psicología, fue la Filosofía, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre si mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia.
Antiguamente no se llamaba Psicología, porque el conocimiento del hombre y el intento por encontrar
…ver más…

La Psicología criminal, ha rebasado el límite de la observación individual del sujeto antisocial extendiéndose hacia estudios de la conducta criminal y de los factores psicológicos que influyen en la criminalidad, ya sean individuales o colectivos.

La psicología criminal ha sido entendida tradicionalmente como al ciencia que estudia las causas y motivos, normales y/o patológicos que conducen a una persona a convertirse en un delincuente, y la sociología, como aquella que analiza la, relacion entre la delincuencia y distintos segmentos de la población. No obstante jurídica como rama de la psicología y abarca distintas áreas:
Criminalidad, tratamiento de delincuentes, investigación criminal, victimizaci6n delictiva, etc.
Para nosotros la psicología criminal es aquella vertiente de la psicología jurídica que agrupando diversas áreas de la misma intenta abordar la comprensi6n del fenómeno de la delincuencia, sus causas, efectos y tratamiento, con la finalidad de ayudar a su reducci6n mediante métodos preventivos o interventivos.

La psicología criminal nace con el estudio de los delincuentes, nos ayuda a saber el por que delinque y que es lo que los hace delincuentes, las causa de la criminalidad, primeramente comienza con el biologismo que le atribuyeron Darwin y Lombroso, posición que permaneció fuerte durante más de cinco décadas, posteriormente pasó al psicologismo y a la psiquiatrización al considerar al

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre la conferencia de jaime garzón
    1583 palabras | 7 páginas
  • Escuela Sociologica Americana
    696 palabras | 3 páginas
  • El Pensamiento Criminológico Tomo I Resumen
    6536 palabras | 27 páginas
  • TAREA 4 DE PSICOLOGIA FORENSE
    846 palabras | 4 páginas
  • Tema: Análisis De Los Cuatro Modelos Criminológicos Subtemas: A) Criminología Tradicional B) Criminología Liberal C) La Nueva Criminología D) El Cuarto Enfoque Criminológico - Una Explicación A Través Del Derecho Administrativo Sancionatorio
    1609 palabras | 7 páginas
  • Bachiller
    898 palabras | 4 páginas
  • Tema: Análisis De Los Cuatro Modelos Criminológicos Subtemas: A) Criminología Tradicional B) Criminología Liberal C) La Nueva Criminología D) El Cuarto Enfoque Criminológico - Una Explicación A Través Del Derecho Administrativo Sancionatorio
    1617 palabras | 7 páginas
  • Canibal de rotemburgo
    1226 palabras | 5 páginas
  • Metodo Inductivo En El Derecho
    685 palabras | 3 páginas
  • Sociologia criminologica
    2579 palabras | 11 páginas