La tenencia de la tierra en mexico

5434 palabras 22 páginas
LA TENENCIA DE LA TIERRA EN MEXICO.

JUSTIFICACIÓN.

En la búsqueda del tema que elegiría para desarrollar mi protocolo de investigación, decidí que era adecuado a mis intereses el enfocar mi investigación en el ámbito o en la materia de Derecho Agrario basándome específicamente en el TENENCIA DE LA TIERRA EN MÉXICO. Debido a que la tenencia de la tierra es una parte importante de las estructuras sociales, políticas y económicas. Es de carácter multidimensional, ya que hace entrar en juego aspectos sociales, técnicos, económicos, institucionales, jurídicos y políticos que muchas veces son pasados por alto pero que deben tenerse en cuenta. Las relaciones de tenencia de la tierra pueden estar bien definidas y ser exigibles
…ver más…

Existía el fundo legal, que consistía en la mínima extensión que debía tener un pueblo de indios. Era como el casco o lindero que no comprendía tierras de labor designadas para la subsistencia comunitaria. El ejido era el terreno de uso común para la explotación de montes, pastos y aguas que se encontraba a la salida del pueblo. Estaba excluido de ser sembrado o labrado para uso particular. Las tierras de repartimiento, de parcialidades, o llamadas comúnmente “parcelas de común repartimiento”, provenían de las tierras otorgadas a las familias en usufructo, con obligatoriedad de utilizarse siempre.

Y finalmente, los propios constituían las parcelas y aguas de cada barrio o calpulli, cuyos productos se destinaban a cubrir determinados gastos públicos de la comunidad y estaban libres de arbitrios e impuestos.
En ocasiones, el ayuntamiento los otorgaba en censo o arrendaba entre los vecinos del pueblo. Ejidos y propios eran fundamentales porque complementaban la dieta alimenticia y la economía de subsistencia de las comunidades indígenas. Esta situación se alteró sustancialmente durante el proceso de desamortización de tierras de comunidad, en la segunda mitad del siglo XIX. En el siglo XVII este tipo de propiedad adquirió su madurez favorecida por las “composiciones de tierras” que consistían en regularizar los títulos falsos o defectuosos contratados con la corona. De terrenos

Documentos relacionados

  • ¨Ensayo De La Tenencia De La Tierra En México¨
    2201 palabras | 9 páginas
  • “La Redistribución De La Tierra En México Y Su Impacto”
    966 palabras | 4 páginas
  • Derecho agrario
    4012 palabras | 17 páginas
  • Que Es La Corett
    1755 palabras | 8 páginas
  • Acciones Agrarias
    2614 palabras | 11 páginas
  • Acciones Agrarias
    2607 palabras | 11 páginas
  • SEDATU
    3192 palabras | 13 páginas
  • Honduras
    1615 palabras | 7 páginas
  • COATSWORTH John. “Los Obstáculos al desarrollo económico en el siglo XIX” en “ Los Orígenes del atraso”.
    981 palabras | 4 páginas
  • Trabajo Práctico Documental Zapatista
    680 palabras | 3 páginas