La paz porfiriana

620 palabras 3 páginas
FUENTES GARCIA EDGAR ALBERTO
5MT3
RESUMEN
LA PAZ PORFIRIANA
Después de medio siglo de golpes de estado e invasiones extranjeras, la ascendente burguesía exigía un gobierno fuerte que garantizara la propiedad, impulsara el desarrollo económico y ofreciera orden y paz para la gente.
Sebastián lerdo de tejada asume la presidencia después de Benito Juárez, siendo en ese entonces presidente de la suprema corte de justicia, cuando en 1876 busca reelegirse Porfirio Díaz se rebela tomando el poder.
En un principio Porfirio Díaz buscaba la no reelección sin embargo durante su gobierno se reeligió varias veces gobernando durante más de 30 años periodo durante el cual se vivió una paz basada en la fuerza militar, el servilismo y en el goce de
…ver más…

Se modernizo el comercio, se extendieron los servicios públicos, se mejoró la red de agua potable, drenaje y luz.
Se crearon bancos privados de capital extranjero y las ciudades fueron creciendo formando una clase media prospera.
Estados como Veracruz, puebla y el D.F., aumentaron el campo de industria textil, mientras que en Yucatán y Morelos la agricultura progreso espectacularmente.
Sin embargo el desarrollo solo favoreció a unos cuantos mexicanos y de esta forma se formaron los latifundios, los indígenas perdieron muchas tierras y la mayor parte de los habitantes del campo tuvieron que ocuparse como peones en las haciendas. Allí había trabajo pero estaban mal pagados, tenían poca libertad y se veían obligados a gastar el poco dinero en las tiendas de raya.
Seria a comienzos del siglo XX cuando empezaría a aparecer un nuevo tipo de protesta política donde la clase media exigía a Porfirio Díaz un mejor control político pues la iglesia estaba interfiriendo.
SOCIEDAD Y CULTURA
Se avanzó en las ciencias, las artes, y la técnica. Se fundaron escuelas, academias, teatros, museos, asociaciones artísticas y científicas.
Hubo una profunda influencia de la cultura francesa que puede evaluarse en la mayoría de los edificios y monumentos de la época.
Un grupo de historiadores publicó “México a través de los siglos” otro “México y su evolución social”.
En este tiempo trabajaron los famosos pintores como José María Velazco, Saturnino

Documentos relacionados

  • LA PAZ PORFIRIANA
    1488 palabras | 6 páginas
  • El porfiriato y el proceso de modernizacion
    4412 palabras | 18 páginas
  • Diferencias entre centralistas y federalistas
    2310 palabras | 10 páginas
  • El regimen de porfirio diaz (1876-1910)
    798 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Tema 5. La estabilidad política: el Porfiriato. La crisis socioeconómica y movimientos sociales de oposición al régimen.
    1226 palabras | 5 páginas
  • La acción en simone de beauvoir
    3407 palabras | 14 páginas
  • Porfirio diaz heroe o villano ??
    1414 palabras | 6 páginas
  • Análisis Del Peón Contreras
    2976 palabras | 12 páginas
  • ejercito porfirista
    1988 palabras | 8 páginas
  • Las guerras en mèxico
    1212 palabras | 5 páginas