Administracion

37096 palabras 149 páginas
Informe de Política Monetaria
SEPTIEMBRE 2009

Contenido*/

Prefacio Resumen Decisiones de política monetaria en los últimos tres meses I. II. Escenario internacional Mercados financieros

5 7 11 13 17 23 29 33 37

III. Demanda agregada IV. Actividad y mercado laboral V. Precios y costos

VI. Escenarios para la inflación Anexos A. B. C. Balance del Banco Central de Chile Administración de las reservas internacionales Principales medidas del Banco Central de Chile durante el 2009

43 46 50 57 60 61

Índice de tablas y gráficos Glosario y abreviaciones Referencias bibliográficas Recuadros Condiciones crediticias en Chile Evolución de los inventarios en el ciclo actual Cambios en el escenario base de proyección durante el
…ver más…

Ante estos riesgos, el Consejo aumentó el estímulo monetario, llevando en julio la Tasa de Política Monetaria (TPM) a su nivel mínimo, 0,5% y señaló que la mantendrá en él por un tiempo prolongado. Para reforzar esta decisión y alinear los precios de los activos financieros con el estímulo monetario que se estima apropiado para el logro de la meta de inflación, el Consejo, además, implementó medidas complementarias. En Chile, la debilidad de la actividad en el segundo trimestre se originó principalmente por la significativa desacumulación de existencias, la que se asocia en parte con la caída de la actividad industrial. El desempeño en abril fue clave en este resultado, puesto que en mayo, junio y julio se apreció una mayor estabilidad o incluso una leve expansión. Coherentes con ello, las proyecciones de este IPoM, así como las del consenso del mercado, consideran que la economía ha retomado dinamismo en el semestre en curso, llevando a variaciones trimestre a trimestre positivas para la actividad, aunque con variaciones anuales que serán negativas por algunos meses más. Existen elementos tanto externos como internos tras las perspectivas de mejores cifras de crecimiento en el corto plazo. En el ámbito internacional, la actividad muestra señales de estabilización, incluso algunas economías ya crecieron en el segundo trimestre.

Documentos relacionados

  • Administracion
    863 palabras | 4 páginas
  • Administración
    883 palabras | 4 páginas
  • Administración
    1445 palabras | 6 páginas
  • Administracion
    1362 palabras | 6 páginas
  • Administracion
    8508 palabras | 35 páginas
  • Administracion
    730 palabras | 3 páginas
  • Administracion
    13031 palabras | 53 páginas
  • administración
    1402 palabras | 6 páginas
  • ADMINISTRACION
    2056 palabras | 9 páginas
  • Administracion
    2131 palabras | 9 páginas