Concilio iv de toledo

1476 palabras 6 páginas
o Codigo Fiscal
1.- ¿Quiénes están obligadas a contribuir para el gasto público?
Las personas físicas y las morales.

2.- ¿Qué se entiende por contribuciones en materia fiscal? Son las cantidades que tiene como obligación el contribuyente a pagar al estado, para contribuir al gasto publico.Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos

3.- Clasificación de las contribuciones y concepto de cada una de ellas Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado Contribuciones de mejoras
…ver más…

De enero; el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; el 1o. Y 5 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; el 1o. De diciembre de cada 6 años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo y el 25 de diciembre.

16.- ¿Que se entiende por enajenación de bienes y 5 ejemplos?
Toda transmisión de propiedad, aun en la que el enajenante se reserve el dominio del bien enajenado
II. Las adjudicaciones, aun cuando se realicen a favor del acreedor.
III. La aportación a una sociedad o asociación.
IV. La que se realiza mediante el arrendamiento financiero.

17.- ¿Cuando no existe enajenación de bienes? En el caso de fusión, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:
A) Se presente el aviso de fusión a que se refiere el Reglamento de este Código.
B) Que con posterioridad a la fusión, la sociedad fusionante continúe realizando las actividades que realizaban ésta y las sociedades fusionadas antes de la fusión

18.- Concepto de arrendamiento financiero y escisión de sociedades para efectos fiscales Arrendamiento financiero es el contrato por el cual una persona se obliga a otorgar a otra el uso o goce temporal de bienes tangibles a plazo forzoso

19.- ¿Qué se

Documentos relacionados

  • Iglesia, ¿Poderosa O Servidora?
    2009 palabras | 9 páginas
  • Historia Primer Parcial Siglo Xxi
    3641 palabras | 15 páginas
  • Traducción en la historia
    2128 palabras | 9 páginas
  • Capitulo 4: La Iglesia. Sombras Y Luces De La Edad Media. Jean Verdón”
    2347 palabras | 10 páginas
  • Resumen: De La Antigüedad A La Edad Moderna
    7400 palabras | 30 páginas
  • Resolucion problemas empresas turisticas
    1266 palabras | 6 páginas
  • Anatomia En La Edad Media
    2519 palabras | 11 páginas
  • argumento de tradiciones peruanas
    974 palabras | 4 páginas
  • Diferencias entre liberales y conservadores siglo xix
    1076 palabras | 5 páginas
  • Discurso para dia de la soberania
    663 palabras | 3 páginas