La idealización del paisaje americano en “En el Teocalli de Cholula”

1388 palabras 6 páginas
José María de Heredia nació en Santiago de Cuba, Cuba en el 1803. Se mudó a Santo Domingo, donde vivió gran parte de su niñez. Los años pasaron y nombraron a su padre, José Francisco de Heredia, Oidor en la Audiencia de Caracas y por esta razón la familia se mudó a Venezuela. En el 1818 regresa a Cuba empieza sus estudios de Leyes en la Universidad de la Habana, la cual siguió en Méjico al año siguiente. En el 1821, Heredia decide regresar nuevamente a Cuba y dos años después se establece como abogado en Matanzas, Cuba. José María de Heredia era parte de una conspiración llamada Los Soles y Rayos de Bolívar, la cual creía que Cuba debía de ser independizada de los españoles. Heredia se fue a los Estados Unidos en el 1823 debido a eventos …ver más…

El Teocalli te deja ver todo el campo alrededor, incluyendo a los volcanes Popocatépetl, Iztaccihual y Orizaba.
Heredia describe detalladamente todo lo que ve a su alrededor mientras está sentando en En el Teocalli de Cholula, desde la verdura de los campos hasta la nieve en los volcanes. En el poema menciona que la tierra donde vivían los aztecas es hermosa, la describe como si fuera un gran paraíso. Escribe como se ven todos los climas, desde el frío del Polo hasta el calor del Ecuador. Habla como las mieses están a par con las cañas de azúcar; el naranjo, la piña y el plátano se mezclan con la vid frondosa, el pino campesino y con árboles majestuosos. Después habla de la nieve que ve en los topes de los volcanes que aunque no sea invierno está presente, sin embargo menciona como no altera ni afecta los campos fértiles que allí cerca están. En el principio de la tercera estrofa podemos ver como Heredia comienza a describir detalladamente el paisaje perfecto, a continuación una breve parte de esta estrofa:
Era la tarde; su ligera brisa las alas en silencio ya plegaba, y entre la hierba y árboles dormía, mientras el ancho sol su disco hundía detrás de Iztaccihual. La nieve eterna,… (Estrofa 3)
El autor menciona la paz y el silencio que siente mientras el sol baja. También dice que mientras el sol seguía bajando, la nieve se veía dorada y que aparece un arco divino en la punta del volcán que se parecía a un

Documentos relacionados

  • Andres Bello
    5811 palabras | 24 páginas
  • Andres Bello
    5799 palabras | 24 páginas