La historia del algodon en el salvador

5598 palabras 23 páginas
Contenido INTRODUCCIÓN 1 El algodón 5 1.1 La planta del algodón 6 1.2. La recolección 6 Características y usos del algodón: 7 1.3. Otras fibras naturales 8 El origen de una explotación: la esclavitud y la colonización 9 LA COMPETITIVIDAD DEL CULTIVO DEL ALGODON EN EL SALVADOR 10 I. El Algodón en El Salvador: Su Evolución desde 1975 11 Cuadro 1. Producción y Productividad del Algodón, 1975/76-1994/95 11 Cuadro 2. Tipo de Tracción Utilizado en el Cultivo del Algodón. 13 II. El Mercado del Algodón 13 III. Análisis Cuantitativo de la Competitividad 14 A. Metodología 14 Cuadro 3. Importaciones y Exportaciones de Algodón y sus …ver más…

No obstante, en el período siguiente, el cultivo del algodón cayó totalmente en olvido, hasta que en el siglo XIX el gobernador turco Mohamed Alí decidió reemprenderlo, viéndose forzado, para llevar a efecto su propósito, a someter a duros castigos a los fellahin para obligarlos a la producción de aquella planta, nueva para ellos, y cuyo valor desconocían por completo. El ingeniero francés Jumel descubrió la famosa clase Maco en el jardín de Maho Bey, donde crecía en calidad de arbusto de adorno; así se explica que los alemanes llamen Maco a la referida clase, mientras los franceses la conocen con el nombre de Jumel.

En el transcurso de varios siglos los árabes se enseñorearon del Norte de África, llegaron a las costas atlánticas y conquistaron España. De este modo llevaron a Europa el arroz, la seda, el azúcar de caña, la oveja y el algodón. Este último producto llegó a nuestro Continente por dos caminos distintos: a través de España y de Sicilia, isla que estuvo en poder de los árabes desde el siglo IX al XI. De entonces data la producción algodonera en España e Italia, producción que se ha mantenido hasta nuestros tiempos. Más tarde sumárosle a dichos dos países, si bien en proporción escasa, los balcánicos, los cuales habían conocido el algodón por conducto de Turquía. Ya un poco antes salían de la India hacia Oriente, primero tejidos de algodón, después

Documentos relacionados

  • Mono Cultivo De El Salvador
    1379 palabras | 6 páginas
  • Actividades productivas
    1982 palabras | 8 páginas
  • Los principales rituales del sintoísmo
    768 palabras | 4 páginas
  • Diferencias entre Sistema y Modelo Económico
    8553 palabras | 35 páginas
  • leyes agrarias del siglo. xx
    1424 palabras | 6 páginas
  • Modelo Agroexportador En El Salvador
    1697 palabras | 7 páginas
  • El salvador en la epoca colonial
    1641 palabras | 7 páginas
  • Modelos economicos en el salvador
    6826 palabras | 28 páginas
  • revolucion industrial
    2269 palabras | 10 páginas
  • Importacion De Pantalon De Mezclilla
    2949 palabras | 12 páginas