La globalización en el espejo del derecho

3738 palabras 15 páginas
LA GLOBALIZACION EN EL ESPEJO DEL DERECHO
FRANCESCO GALGANO
Lo primero que el autor hace es una relación entre las libertades la sindical, la política y la de los mercados, esta relación destaca que la historia de la economía ha radicado en la lucha de las fuerzas de capital y las fuerzas del trabajo que durante el siglo XX mostro los errores del intervencionismo estatal y el estado benefactor y se dio paso a la globalización y la libertad de los mercados.
Expone el autor como los fenómenos de la edad media como el renacimiento que dieron origen a lex mercatoria que se caracterizo como el derecho de los comerciantes o mercaderes por ellos y para ellos. Evidencia la necesidad del derecho en una etapa Post industrial donde se
…ver más…

El primero expande la producción y el segundo a incrementar la concentración. * LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA GLOBAL
La globalización del mercado no es solo comercio internacional lo nuevo es la expansión global de la organización productiva. Ya no se habla de empresa multinacional sino de trasnacional que tiene su génesis al terminar la segunda guerra mundial cuando países industrializados de occidente y en el oriente Japón empezaron a instalar sus unidades de producción directamente en los mercados de consumo, y a distribuir en muchos países según las condiciones más favorables para aumentar la utilidad según las oportunidades que les ofrecían por ser más ventajoso el mercado del trabajo, de capital o fiscal o la posición geográfica.
Los actuales protagonistas de la globalización son, más que los Estados, las empresas trasnacionales, el problema que ocupa al derecho radica en los sistemas jurídicos dentro de los cuales ellas operan. * EL DERECHO DE LA REVOLUCION POSTINDUSTRIAL
El sistema del derecho romano tiene sus bases en el derecho de propiedad, concepto revaluado por el contrato solo como un de los modo de trasmisión de la propiedad, sino como el instrumento jurídico de intercambio, que utiliza el empresario, para adquirir los factores de la producción, y para colocar el producto, en una posición de mas utilidad. El dogma del derecho en los estados esta aun en la

Documentos relacionados

  • La globalización en el espejo del derecho
    2352 palabras | 10 páginas
  • Guia para Universidad
    4481 palabras | 18 páginas
  • Geopolitica De La Cultura Digital
    1526 palabras | 7 páginas
  • Temario Bloque 4 De Sexto Grado
    1091 palabras | 5 páginas
  • El debate sobre el estado y el mercado
    4406 palabras | 18 páginas
  • Emilia y la dama negra
    5303 palabras | 22 páginas
  • Preguntas Socioecomomico
    995 palabras | 5 páginas
  • Diferencia entre jurisdicción y competencias
    6883 palabras | 28 páginas
  • No logo cap 5 resumen
    951 palabras | 4 páginas
  • El Ambiente, Las Condiciones Socio Culturales Y El Papel Del Estado
    2320 palabras | 10 páginas