La estructura jurídica de la sociedad

1506 palabras 6 páginas
LA ESTRUCTURA JURIDICA DE LA SOCIEDAD

La Estructura Jurídica de la Sociedad.

A finales del siglo XV dentro del actual territorio de los Estados Unidos Mexicanos, podían distinguirse dos formas de organización política y cultural, Mesoamérica y Aridamérica. La primera se refiere a las altas culturas, que geográficamente pueden ser ubicadas en la zona central, las costas y la península de Yucatán. La segunda se refiere a las culturas que estaban asentadas en la zona norte y que habían alcanzado un grado sensiblemente menor de desarrollo.
En la zona mesoamericana pueden distinguirse: la región maya, la oaxaqueña, la de la Costa del Golfo, la del altiplano central y la región de
…ver más…

Como corresponde a una sociedad estatal, los más altos puestos eran desempeñados por los Pipiltin; sin embargo al ser tenidos en cuenta los méritos, algunos de estos puestos, entre ellos los religiosos, podrían ser desempeñados por macehualtin.
La más alta autoridad desde el punto de vista jurídico era el tlatoani y le correspondía la función del máximo juez y era él quien promulgaba las leyes. Se encontraba acompañado de consejos con facultades limitadas.
Los tribunales se dividían en razón de su competencia, cuantía, territorio y el lugar que la persona ocupaba dentro del funcionamiento estatal.
Al clero correspondían importantes funciones dentro de la sociedad, ya que participaba en la elección de tlatoani, en la decisión de asuntos militares, en el nombramiento de funcionarios públicos, en la resolución de asuntos administrativos y en la educación del pueblo.
El Estado se sostenía con las contribuciones exigidas a los pueblos vecinos y con los tributos que imponía a sus propios miembros, las primeras a través de tratados y los segundos por la ley. Como estructura política dentro del Estado, en alguna medida semejante a la gens romana, se encontraba el calpulli, entre cuyas funciones se contaban las de participar, aunque ni

Documentos relacionados

  • Sociologia Juridica (Cuestionarios)
    12133 palabras | 49 páginas
  • Autoevaluación -Sociologia General Y Jurídica
    12931 palabras | 52 páginas
  • SOCIOLOGIA GENERAL Y JURIDICA AUTOEVALUACION TEMA I, II, III, IV, V
    12836 palabras | 52 páginas
  • Semana7
    2440 palabras | 10 páginas
  • Sociologia
    2471 palabras | 10 páginas
  • Formas de estado
    3015 palabras | 13 páginas
  • Antropologia juridica
    2339 palabras | 10 páginas
  • Demanda de recuperacion de afores
    1674 palabras | 7 páginas
  • Sociedad precapitalista
    2137 palabras | 9 páginas
  • Principales Estructuras Concretas De La Sociedad
    2651 palabras | 11 páginas