La cuestión social como cuestión nacional, una mirada genealógica”

770 palabras 4 páginas
Ejercitación individual N 2 A partir de la lectura de los siguientes textos: Carballeda, A. (2010) “La cuestión social como cuestión nacional, una mirada genealógica”. Ciencias Sociales. Revista de la Fac. de Ciencias Sociales UBA. N° 76. Netto, J. P. (2002). Nuevos escenarios y práctica profesional. “Reflexiones en torno a la cuestión social´”. Buenos Aires. Espacio Editorial. Pp. 9/29.

Construir una síntesis conceptual sobre cuestión social y la relación con Trabajo social, identificando las ideas principales de cada autor. Entregar producción escrita e individual.

Lo social se presenta como cuestion cuando hay una necesidad de
…ver más…

Ahora bien, en la modernidad, el escenario cambia totalmente, las desigualdades estan producidas mas que nada porque no hay una nocion de pregreso colectivo de la sociedad, sino del individuo en particular, crece el individualismo en todos los sentidos, fomentado por la monopolizacion capitalista, por este motivo es que mencionamos mas arriba que en este momento, la pobreza como problema se le adjudica al individuo y no a la sociedad en la cual se constituyo como pobre, sino el mismo, y mas adelante sera calificado como pobre digno o indigno.
Por otra parte, para Jose Netto la llamada “cuestion social” es fragmentada, las problematicas son tomadas como particulares, es decir, que no hay relacion entre ellas y que no hay ningun tipo de causalidad entre unas y otras, son encaradas por parte del Estado a travez de una intervencion y de una politica social, estas ultimas derivan segun el autor necesariamente de la capacidad de movilizacion de la clase obrera y la presentacion de sus reclamos – con respecto a la clase obrera, Carballeda descata que fue la primera manifestacion de la cuestion social y que el problema obrero se entrecruza tambien con muchos otros problemas relacionados a la cuestion social - .
Netto nos explica que si bien hay una intervencion estatal que intenta mejorar de alguna forma la cuestion social, este aparato estatal tiene fisuras por tanto la intervencion no termina siendo del todo fructuosa.

Documentos relacionados

  • Comentario del libro entre la utopia y la vida
    2310 palabras | 10 páginas
  • La Diferencia Inquietante – Viejas y Nuevas Estrategias Culturales De Los Gitanos
    2059 palabras | 9 páginas
  • El Docente y Los Programas Escolares de Ángel Díaz Barriga
    6629 palabras | 27 páginas
  • Antropologia
    6428 palabras | 26 páginas
  • Juegos Peligrosos. Usos Y Abusos De La Historia. Reseña
    4908 palabras | 20 páginas
  • Escenarios Ambientales a Nivel Global y Nacional.
    3037 palabras | 13 páginas
  • Escenarios Ambientales a Nivel Global y Nacional.
    3049 palabras | 13 páginas
  • El espacio profesional desde el punto de vista critico
    15605 palabras | 63 páginas
  • Fontana, J. Europa Ante El Espejo (Reseña)
    3070 palabras | 13 páginas
  • Resumen: "Filosofía Y El Barro De La Historia"
    18826 palabras | 76 páginas