Reseña critica la sustancias de los sueños.

1239 palabras 5 páginas
“La sustancias de los sueños.”
La intención al realizar ésta reseña crítica, es exponer y analizar las ideas que se me presentan en este grandioso libro “La sustancias de los sueños”, dando mis puntos de vista y citando aquellos del autor cuando sean requeridos. Comenzaré por dar una breve explicación del libro y de su autor. Este libro fue publicado en 1995 por el Dr. Simón Brailowsky, orgullosamente egresado de la Universidad Autónoma de México con la licenciatura de medicina, especialidad de médico cirujano.
Es un libro que por su contenido científico es utilizado en toda América Latina como texto de estudio, por las universidades. Aun que para algunas personas de sólo ojearlo quizá no tengan interés en leerlo, dicho esto
…ver más…

Estas se enlazan formando comunicación que transmiten señales por zonas del sistema nervioso. Las funciones claras del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual. La conexión que ocurre entre las neuronas, se llama sinapsis, y conduce el impulso nervioso. Esto es lo que nos relata una parte del texto. En la siguiente parte, nos habla de la farmacología que es el estudio de las características físico-químicas y los efectos bioquímicos, fisiológicos y terapéuticos de los fármacos y las drogas es toda sustancia química que introducida por si misma en el organismo de una persona posee la propiedad de cambiar las condiciones físicas o químicas. El autor nos señala dos clases de sustancias: las que produce el Sistema nervioso central, y las fabricadas por el hombre, también nos incluye aquellas que provienen de fuentes naturales, es decir, originadas por la naturaleza, como las plantas. A pesar que éstas no son producidas por alguien el hombre es el que las consume. También nos presenta un compuesto de neurofármacos. Los dos tipos de neurofármacos más importantes: anestésicos locales y anestésicos generales. Explica la diferencia de cada uno, pues es algo con lo que nos encontramos diariamente. Cuando nos realizan a alguna cirugía, nos aplican anestesia

Documentos relacionados

  • Reseña encuentro con una estrella
    1936 palabras | 8 páginas
  • Patrimonio cultural de lambayeque
    703 palabras | 3 páginas
  • Todo
    3813 palabras | 16 páginas
  • Cuestionario titulos valores
    3183 palabras | 13 páginas
  • - Cuidado de enfermería a pacientes con trastornos sexuales: disfunciones
    10573 palabras | 43 páginas
  • Evaluación Y Clasificación De La Conducta Anormal
    6164 palabras | 25 páginas
  • Glosario de Palabras dificiles
    4609 palabras | 19 páginas
  • Trastornos afectivos
    11587 palabras | 47 páginas
  • PAE traumatismo craneoencefalico
    3354 palabras | 14 páginas
  • El proceso de evaluación clínica: formulación de hipótesis
    9560 palabras | 39 páginas