La contaminacion en mexico

772 palabras 4 páginas
La Contaminación en México
Desde las primeras civilizaciones asentadas en nuestro país (hace 3200 años). Las actividades económicas principales eran la agricultura y el comercio. La presencia de recursos naturales abundantes provocó el desarrollo de actividades extractivas agotadoras de los recursos naturales. Estas actividades provocaron contaminación atmosférica; además, la quema de los residuos vegetales resultantes daño los suelos, cuyos periodos de alta productividad decayeron progresivamente. El incremento de los seres humanos asentados provoco contaminación en el agua. El impacto ambiental de las culturas mexicanas antiguas se dio por regiones y en épocas diferentes, por lo mismo muchas zonas pudieron recuperarse naturalmente.
…ver más…

Y la inestabilidad aun continuaba y potencias como E.U.A y Francia invadieron México en busca de sus recursos naturales. Durante más de 50 años después de la independencia nuestro país sufrió por la anarquía y la inestabilidad. Siguió la de forestación, el saqueo de recursos naturales, aumento la contaminación del agua, el suelo y el aire debido a la quema de los combustibles fósiles en los motores de combustión interna, maquinas de vapor, sistemas de iluminación y calefacción.
En 1876, al tomar el poder Porfirio Díaz después de un golpe de estado, la modernización del país inicio. Se fortaleció la infraestructura del país: hubo prosperidad y tranquilidad. La economía del gobierno se fortaleció; la industria y el comercio se incrementaron sustancialmente. El saneamiento urbano mejoró considerablemente, las instalaciones de los drenajes hacia los ríos avanzaron, contaminándolos. Por otra parte el uso irracional y saqueo de los recursos renovables y no renovables adquirió proporciones gigantescas. Con el crecimiento de la industria textil, minera, del transporte, de la transformación y agropecuaria la contaminación aumento considerablemente; los cuerpos de agua comenzaron a saturarse de sustancias toxicas y mal olientes, los motores de los automóviles y las industrias comenzaron a contaminar el aire de las ciudades. Hacia 1906 la desigualdad económica y social en el gobierno porfirista, provocó una serie de levantamientos sociales que llevaron

Documentos relacionados

  • Historia de la contaminacion en mexico
    6645 palabras | 27 páginas
  • Historia de la contaminacion en mexico
    6656 palabras | 27 páginas
  • TRATADOS QUE HA FIRMADO MEXICO EN MATERIA AMBIENTAL
    6095 palabras | 25 páginas
  • Organizacion de independencia
    748 palabras | 4 páginas
  • Contaminacion ambiental en ciudad de mexico
    1652 palabras | 7 páginas
  • Contaminacion ambiental
    1934 palabras | 8 páginas
  • Contaminacion en méxico
    1758 palabras | 8 páginas
  • Resumen cien años de soledad
    4506 palabras | 19 páginas
  • Princiales problemas economicos de mexico
    1239 palabras | 5 páginas
  • La empresa privada
    3961 palabras | 16 páginas