La Paz (Doctrina Social De La Iglesia)

2278 palabras 10 páginas
19/12/2009

1

LA PROMOCIÓN DE LA PAZ CAPÍTULO UNDÉCIMO Compendio, 488 – 520 LA PROMOCIÓN DE LA PAZ I. ASPECTOS BÍBLICOS  La paz se funda en la relación primaria entre todo ser creado y Dios mismo, una relación marcada por la rectitud.  Como consecuencia del acto voluntario con el cual el hombre altera el orden divino (el pecado), el mundo conoce el derramamiento de sangre y la división. LA PROMOCIÓN DE LA PAZ  En la Revelación bíblica, la paz es mucho más que la simple ausencia de guerra: representa la plenitud de la vida;  más que una construcción humana, es un sumo don divino ofrecido a todos los hombres, que comporta la obediencia al plan de Dios.  La paz es la meta de la convivencia social. LA PROMOCIÓN DE LA PAZ  La promesa
…ver más…

LA PROMOCIÓN DE LA PAZ  La guerra no representa jamás un medio idóneo para resolver los problemas que surgen entre las Naciones: No lo ha sido nunca y no lo será jamás, porque genera nuevos y más complejos conflictos.  Buscar soluciones alternativas a la guerra es urgente, ya que el ingente poder de los medios de destrucción, y la conexión entre los pueblos de la tierra, hacen muy difícil limitar las consecuencias de un conflicto. LA PROMOCIÓN DE LA PAZ  Es esencial la búsqueda de las causas que originan un conflicto bélico, ante todo las relacionadas con situaciones estructurales de injusticia, de miseria y de explotación, sobre las que hay que intervenir con el objeto de eliminarlas. LA PROMOCIÓN DE LA PAZ  Los Estados no siempre disponen de los instrumentos adecuados para proveer eficazmente a su defensa: de ahí la necesidad y la importancia de las Organizaciones internacionales y regionales, que deben ser capaces de colaborar para hacer frente a los conflictos y fomentar la paz, instaurando relaciones de confianza recíproca, que hagan impensable el recurso a la guerra LA PROMOCIÓN DE LA PAZ a) La legítima defensa  Una guerra de agresión es intrínsecamente inmoral. En el trágico caso que estalle la guerra, los responsables del Estado agredido tienen el derecho y el deber de organizar la defensa, incluso usando la fuerza de las armas. LA PROMOCIÓN DE LA PAZ

Documentos relacionados

  • Sistesis Del Compendio De La Doctrina Social De La Iglesia 2 Y 3 Parte.
    8508 palabras | 34 páginas
  • Valores que enseña la doctrina social de la iglesia
    1580 palabras | 7 páginas
  • Corrupcion en mexico
    661 palabras | 3 páginas
  • Resumen Encíclica Centesimus Annus
    4734 palabras | 19 páginas
  • La conquista material
    667 palabras | 3 páginas
  • Nueva Evangelización Unidad 6
    991 palabras | 5 páginas
  • Examen doctrina social de la iglesia
    1974 palabras | 8 páginas
  • Buenas y malas razones para creer
    2300 palabras | 10 páginas
  • Enciclicas papales. resumen. recopilaciòn fuentes
    2012 palabras | 8 páginas
  • responsabilidad profética frente a la realidad actual
    3938 palabras | 16 páginas