La Moral De La Sociedad Contemporanea

1377 palabras 6 páginas
La moral surge al formarse una sociedad, al influir las decisiones de un sujeto en las personas que lo rodean, esta cambia a través de los tiempos y dependiendo de la mentalidad que la sociedad tenga en cada era.
Las leyes y principios morales cambian dependiendo de la cultura del sujeto, aun así, no se quebrantan estas leyes.
Regula las relaciones y el comportamiento del ser razonable con las personas que lo rodean, al hablar de una sociedad en conjunto es importante hablar de la ética y moral y comprender las diferencias entre estas 2, mientras la ética es universal y objetiva, la moral es particular y subjetiva, es decir, las costumbres e ideologías son afines a cada persona y no hay 2 iguales.
Siguiendo esto, ¿La moral es la que
…ver más…

Una persona moralmente responsable es producto de una crianza que enseña valores, que son instruidos para ser personas dignas y lideres que marcan la pauta en esta sociedad.
En los Estados Unidos, la gran mayoría de las adolescentes están embarazadas, la mayor parte de estas la constituyen las adolescentes hispanas, esto es debido a la falta de educación y la falta de apoyo familiar, existen estudios sobre esto y cuando las adolescentes tienen una relación más apegada con los padres están menos expuestas a un embarazo durante la adolescencia.
Otro de los ámbitos de la moral que han pasado a segundo plano (si no es que al último) es el respeto a la vida, el mayor derecho que una persona puede y debe tener, actualmente la muerte es cosa de cada día, al despertarse y encender la televisión es normal escuchar la palabra “muerte”, esto vuelve a la pregunta ¿en verdad el ser humano tiene valores morales? Aun si los tiene, ¿los acata?
Al parecer, el ser humano ha olvidado lo que en realidad son valores morales y ha aprendido a darle preferencia a los valores materiales e incluso a acciones no muy provechosas.

El ser humano es heterónomo y se deja llevar por las masas, es decir, es manipulable, no toma decisiones que puedan ser provechosas para el. Es autodestructivo, de ahí que es de su naturaleza el destruir en lugar de construir.

El hombre es llamado el ser superior, la especie

Documentos relacionados

  • Diferencias y semejanzas que puedan existir entre los convencionalismos sociales, la moral y el derecho
    3073 palabras | 13 páginas
  • La etica moderna
    1962 palabras | 8 páginas
  • Heroe Clasico Y Heroe Contemporaneo
    775 palabras | 4 páginas
  • La Metamorfosis De La Virtud
    1729 palabras | 7 páginas
  • Ensayo De Problemas Eticos
    1029 palabras | 5 páginas
  • la familia
    762 palabras | 4 páginas
  • ideologia y sus mecanismos
    1407 palabras | 6 páginas
  • taller
    807 palabras | 4 páginas
  • Permisologia de trabajo
    5264 palabras | 22 páginas
  • ÉTICA COMUNICATIVA Y EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
    1592 palabras | 7 páginas