La Educación Mexicana Y Sus Barreras

2421 palabras 10 páginas
|

LA EDUCACIÓN MEXICANA Y SUS BARRERAS | ENSAYO | | | | PROF. ANTONIO VALLE SANCHEZ | 05/05/2012 | |

INTRODUCCIÓN
En el libro La educación mexicana y sus barreras, el doctor Díaz de Cossío describe la educación del país desde un punto de vista crítico, trata someramente el sistema educativo mexicano a través de sus profesores, alumnos, contenidos, organización y marco económico. Analiza las barreras históricas, políticas, económicas y culturales que limitan el desarrollo de la educación en México. Así, explora el origen de tales barreras y espera que, a través de la reflexión, puedan surgir medidas para superarlas.
Para nadie es un secreto el lamentable estado que padece la educación en México. Académicos,
…ver más…

Los alumnos han cambiado con el paso del tiempo, se han incrementado en número y se han diversificado sus necesidades. Por lo tanto es necesario que las propuestas educativas para el siglo XXI contemplen a los estudiantes como tema central para su desarrollo.
En general es necesario que los cambios educativos contemplados para esta nueva época se caractericen por una buena planeación, por un proyecto al que se le pueda dar continuidad, donde la investigación sea pieza clave, puesto que con ella es posible reorientar acciones a modo de incorporar o reincorporar procesos al que actualmente se lleva a cabo, sin necesidad de abandonarlo.
BARRERAS HISTORICAS
El hecho de que en la preparatoria se pretenda formar individuos con conocimientos de todo tipo efectivamente como lo dice el autor, recae en nada. Por experiencia propia doy cuenta de que los conocimientos de química, física, cálculo integral y diferencial que “adquirí” en esa etapa, desaparecieron casi inmediatamente después de elegir la licenciatura en educación. Supongo que les sirvieron de mucho a quienes estudiaron una ingeniería y ellos a su vez poco recuerdan de las clases de taller de lectura y redacción, literatura, historia, etc. Una buena alternativa sería que desde la secundaria los estudiantes recibieran orientación vocacional a modo de que la preparatoria sea también participe en una reforma que permita a los estudiantes recibir solo lo necesario para su formación, quitando esa gran carga

Documentos relacionados

  • Procedimiento parlamentario dentro del cooperativismo y las cooperativas
    2664 palabras | 11 páginas
  • foda
    1167 palabras | 5 páginas
  • Diagrama de ishikawa
    3131 palabras | 13 páginas
  • funciones positivas y negativas de las instituciones
    1538 palabras | 7 páginas
  • Causas y consecuencias de la pobreza
    1641 palabras | 7 páginas
  • Conflictos Internos Y Las Intervenciones Extranjeras En La Conformacion Del Estado Mexicano
    1309 palabras | 6 páginas
  • PLANTEAMIENTO Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA EDUCATIVO
    647 palabras | 3 páginas
  • Historia del derecho
    21959 palabras | 88 páginas
  • Contexto Socioeconómico De México Unidad 2 Actividad 3 Linea De Tiempo
    3569 palabras | 15 páginas
  • México y el mundo: neoliberalismo y globalización
    2671 palabras | 11 páginas