"La Cautiva" Ensayo

2037 palabras 9 páginas
“Represión a la raza blanca”

“La cautiva“es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El poema está compuesto por 2142 versos, divididos en nueve cantos y el epílogo. Ellos son: El desierto, El festín, El puñal, La alborada, El pajonal, La espera, La quemazón, Brian, María; los cuales serán detallados a lo largo de este ensayo. Si nos centramos en el vocabulario del poema se observa que hay descripción del ambiente nacional, en el cual, Echeverría emplea palabras locales no tan comunes en nuestra sociedad. En cuanto al paisaje, el poeta describe a la pampa con adjetivos calificativos como; atractiva, de fascinante belleza, misteriosa y desértica, entre otros. También la humaniza,
…ver más…

Finalmente, en este canto, María logra convencer a su esposo de huir y comienza su caminata por el desierto, el cual, el autor lo describe como oscuro sin rastro de blancos ni nadie a quién temer. […] “El anchuroso desierto más de un abrigo encubierto ofrece, y la densa niebla, que el cielo y la tierra puebla, nuestra fuga ocultará…” […]. A lo largo de su caminata, seguirán una estrella, y la convertirán su guía. […] “Brian, ¿no ves allá una estrella que entre dos nubes centella cual benigno astro de amor? Pues ésa es por Dios enviada, como la nube encarnada que vio Israel prodigiosa; sigamos la senda hermosa que nos muestra su fulgor, ella del triste desierto nos llevará a feliz puerto…” […]

La alborada:
Se hace descripción a la mañana, la cual parece ser silenciosa, y el sol parece no haber salido del todo a dar su luz, […] “Todo estaba silencioso. La brisa de la mañana recién la yerba lozana acariciaba, y la flor; y en el oriente nubloso, la luz apenas rayando iba el campo matizando de claroscuro verdor…” […]. Al despertar los salvajes, se dan cuenta de la huida de los cristianos nombrados anteriormente, […] “Dormía la tribu infiel; mas la terrible venganza de su constante enemigo alerta estaba, y castigo le preparaba cruel…” […]. Luego de lo sucedido el paisaje se vuelve cada

Documentos relacionados

  • Definicion de ensallo
    1672 palabras | 7 páginas
  • Analisis del cuento nabo el negro que hizo esperar a los angeles
    3446 palabras | 14 páginas
  • Bombay
    1632 palabras | 7 páginas
  • Monografia de la television
    1047 palabras | 5 páginas
  • Discriminacion en las clases sociales
    2174 palabras | 9 páginas
  • Los componentes de un producto
    1475 palabras | 6 páginas
  • Autores De Vanguardia De Panamá
    770 palabras | 4 páginas
  • La Huésped
    930 palabras | 4 páginas
  • Ensayo y sus caracteristicas
    1361 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De Halloween
    735 palabras | 3 páginas