Movimientos Independentistas De El Salvador

4754 palabras 20 páginas
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

CATEDRÁTICO: José Arístides González González

MATERIA: Cultura General

TEMA: “Los Movimientos Insurgentes del 5 de Noviembre de 1811, 24 de enero de 1814 y 15 de septiembre de 1821”.

ALUMNO:
Cristian Ernesto Hernández Tranquino HT100109

San salvador, 20 de junio de 2012

ÍNDICE
Página
Introducción……………………………………………………………………..................... 3
Objetivos: general y específicos…………………………………………………………… 4
Movimiento insurgente de 1811…………………………………………………………...5-6
Antecedentes……………………………………………………………………….............6-7
Desarrollo…………………………………………………………………………………....7-8
Consecuencias……………………………………………………………………………..9-10
El movimiento
…ver más…

Aun más, conforme lo destaca y comprueba el Dr. Marroquín la revolución de mínimas cuantía, que se logro levar a cabo, la eliminación de las autoridades políticas, militares y peninsulares de la intendencia Salvadoreña, el indulto general para los responsables de la revueltas y la representación criolla en las cortes españolas fue obtenida gracias a terror que infundieron mas las masas mestizas e indias en el sector peninsular.

La táctica del Dr. Marroquín seguida por criollos y españoles frente a tales movimientos fue la de aprovecharse de la debilidad ideológica intelectual y social de los rebeldes para que los criollos tomaran la dirección del movimiento y los desviaran por las senda de las peticiones y memoriales ante las autoridades, paralelamente se esforzaban de separar a los indios de los ladinos.

Además de los levantamientos ocurridos en San Salvador, se produjeron parecidos fenómenos en San Pedro Grande, de la jurisdicción de San Martin, Depto. De San Salvador, lo mismo en Santiago Nonualco, Chalatenango, Tejutla, Santa Ana, Metapan, Cojutepeque y Sensuntepeque. La mayoría de los movimientos se produjeron en el mes de noviembre, salvo el de Sensuntepeque que tuvo lugar el 20 de diciembre.
En definitiva el llamado movimiento 5 de Noviembre termino en un triunfo completo para los criollos, eliminaron de la independencia al español peninsular Gutiérrez y Ulloa y lograron que en su lugar quedara un criollo centroamericano, obtienen el

Documentos relacionados

  • Los Movimientos Insurgentes del 5 de Noviembre de 1811, 24 de enero de 1814 y 15 de septiembre de 1821”.
    8721 palabras | 35 páginas
  • informe de independencia de honduras
    4006 palabras | 16 páginas
  • jupiter
    3206 palabras | 13 páginas
  • Modos de produccion en america latina
    6667 palabras | 27 páginas
  • Estructura de precios
    588 palabras | 3 páginas
  • Catedra morazanica
    5523 palabras | 23 páginas
  • lideres centroamericanos
    2122 palabras | 9 páginas
  • Historia de el salvador
    9711 palabras | 39 páginas
  • Cuestionario microbiologia tinciones simples
    619 palabras | 3 páginas
  • PRIMER FRACASO DEL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
    1048 palabras | 5 páginas