LAS FILOSOFÍAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL MODERNAS

1881 palabras 8 páginas
LAS FILOSOFÍAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL MODERNAS
Las actividades de la empresa tienen como propósito fundamental atender satisfactoriamente a sus clientes, lo que sólo podrá efectuar, si genera sus bienes y/o servicios, en condiciones de calidad. Teniendo en consideración lo antes expuesto, podemos entender por calidad “la plena satisfacción de las necesidades de los clientes”.
La productividad es el resultado que obtiene la empresa al trabajar con calidad; para determinar su efecto es necesario tomar en consideración no sólo el impacto económico, sino también la trascendencia en las condiciones de vida de su personal y del público en general.

Como resultado de lo anterior, podemos considerar que productividad es “el beneficio integral
…ver más…

El ABM logra tales resultados mediante la puesta en práctica de un enfoque operativo y otro estratégico.
El enfoque operativo está destinado a mejorar el rendimiento de las actividades mediante un uso más eficiente de los recursos, en tanto que el enfoque estratégico se centra en concentrar los recursos en aquellas actividades generadoras de valor agregado. De ello se desprende algo que es fundamental, “no basta con hacer más eficiente y eficaces las actividades y procesos, sino que primero debemos definir muy bien cuáles han de ser las actividades y procesos a optimizar”.
El “Benchmarketing” es un proceso estructurado y continúo en el que se evalúan de forma sistemática los productos, servicios y procesos de trabajo de instituciones líderes o de excelencia similares, con el fin de incorporar sus prácticas y experiencias a la organización para perfeccionar la calidad de su trabajo. Dichos líderes pueden o no pertenecer al mismo sector. Una vez analizada la diferencia que separa a la empresa de las prácticas de estas instituciones, se debe estudiar su posible asimilación o integración a los objetivos y planes de perfeccionamiento. Es una de las técnicas más importantes que se aplican para solucionar problemas e introducir mejoras en las instituciones.
En síntesis, el llamado “Benchmarketing” es un modo de diagnosticar el buen cumplimiento de una organización comparando con otras empresas, también es conocido como un proceso continuo

Documentos relacionados

  • Objeto de estudio de las ciencias sociales
    768 palabras | 4 páginas
  • Monografía : Universidad Telesup
    8233 palabras | 33 páginas
  • PRINCIPALES PRECURSORES DEL MARKETING
    2282 palabras | 10 páginas
  • Antecedentes de la gestión empresarial
    1701 palabras | 7 páginas
  • Relación de la Física con la Ingeniería en Gestión Empresarial
    918 palabras | 4 páginas
  • El trabajo y la dignidad humana
    974 palabras | 4 páginas
  • “CALIDAD Y TALENTO HUMANO, MEGATENDENCIAS EN LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES”
    1205 palabras | 5 páginas
  • Investigacion De La Unidad 1 Gestión Empresarial
    14391 palabras | 58 páginas
  • Pertinencia Del Rol Gerencial En Las Organizaciones M
    1643 palabras | 7 páginas
  • Contexto histórico de la logística relacionando con la evolución de sistemas socioeconómicos 1
    1376 palabras | 6 páginas