LA SINUSITIS historia natural de la enfermedad

1074 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE SALUD PÚBLICA
LIC.EN TECNOLOGIA Y TERAPIA CARDIORESPIRATORIA
CUARTO AÑO
PROMOCION PARA LA SALUD CARDIORESPIRATORIA

LA SINUSITIS
Historia Natural de la enfermedad

Dr. Martin Anderson
INTEGRANTES
Br. Ocando Elizabeth
Br. Tovar Karla
Br. Vásquez Georgina

CARACAS, 04 DE MAYO DE 2015

PERIODO PREPATOGENICO
AGENTE: ESTAFILOCOCO (STAPHYLOCOCCUS AUREUS)

Es un género de bacterias inmunes, esféricas y gram positivas. Pueden encontrarse en la piel y garganta, causando alguna de ellas infecciones graves y purulentas. Incluso pueden llegar a producir enterotoxinas capaces de producir nauseas, vómitos o diarreas, suelen ser responsables de la mayor parte de
…ver más…

Prevención primaria
Promoción de la salud.
La educación principal parte del personal, de salud, el cual impartiendo conocimiento de higiene básica, a educadores en las escuelas, en las empresas, y espacios públicos, en conjunto a conocimientos de una buena alimentación ayudaría a las personas a tener una herramienta, que prevea y evite está en disposición de este tipo de agentes.
Estableciendo, folletos infamativos, chalas, publicaciones de higiene (de espacios y personal) alimentos, acondicionamiento físico.
Establecer reglas y normas de limpieza en la escuela, trabajo, hogar y en general.
La Participación parte principalmente en el hogar, de las normas y hábitos, que tengan los diferentes integrantes que conforman en mismo o del entorno en donde se encuentre.
Protección específica: La sinusitis no cuenta con una protección específica, como una vacuna o pastilla que ayude a evitar el desarrollo de la misma, pero considerando que lo que desencadena esta afectación, es una gripe o resfriado la mejor manera de prevenirla es tratando estos problemas rápidamente o evitando los alérgenos que también recurren a desencadenarla.
Es por ello que se debería considerar lo siguiente:
• Comer muchas frutas y verduras, que son ricas en antioxidantes y otros químicos que pueden reforzar el sistema inmunitario y ayudar al cuerpo a resistir infecciones.
• Vacunarse anualmente contra la influenza.
• Reducir el estrés.
• Lavarse las manos con frecuencia, particularmente

Documentos relacionados

  • Antropologia Entrevista Curandero
    1531 palabras | 7 páginas
  • Religiones occidentales
    1600 palabras | 7 páginas
  • Antología de herbolaria
    2409 palabras | 10 páginas
  • El mentisan
    1297 palabras | 6 páginas
  • Sistema De Información De Salud
    3546 palabras | 15 páginas
  • Sistema De Información De Salud
    3559 palabras | 15 páginas
  • Historia De La Neumonia
    1655 palabras | 7 páginas
  • Mitos Y Creencias De La Rep. Dominicana
    3502 palabras | 14 páginas
  • Historia Natural De Influenza
    1231 palabras | 5 páginas
  • Otorgamiento de credito
    5370 palabras | 22 páginas