Juan perez jolote

2143 palabras 9 páginas
Los Vampiros están presentes en el folclore de muchas culturas desde tiempos inmemoriales (según Carl Jung, como es el denominado “sombra”, representa los instintos humanos ocultos más primitivos, o nuestra faceta instintiva animal). Pero es posible que el mito, como es conocido en nuestros días, sea una combinación compleja de varios temores y creencias humanas.
Los orígenes de un Vampiro son: Por predisposición desde el nacimiento: Que todos los hermanos fueran del mismo sexo o tener unas marcas de nacimiento, Por muerte prematura o violenta: Se creía que las personas que habían tenido una muerte prematura o en circunstancias anormales, podían convertirse en vampiros, Por incumplimiento de rituales funerarios y religiosos: Si sus
…ver más…

También tenemos su Intolerancia al ajo este problema es causado a un bloqueo de la coagulación de la sangre provocando en el paciente con porfiria una intolerancia.
Estas explicaciones nos dan a entender el porqué de la existencia de los vampiros tanto de su forma física como la apariencia de su ropa o la forma en que se comportaban no podemos olvidar cuando se corría el rumor de una (epidemia vampírica) Las personas desenterraban los cadáveres días después de su funeral para corroborar que efectivamente, no se hubiera convertido en vampiro. A hora sabemos que los cadáveres tras un tiempo de estar sepultados, como parte del natural proceso de putrefacción, dadas las condiciones de temperatura, humedad, en especial en los pulmones y en el sistema digestivo de algunos cuerpos se desarrollan una gran cantidad de bacterias y esporas productoras de gases que se acumulan en los tejidos. En el momento en que un cuerpo era exhumado, y se intentaba manipularlo o clavarle una estaca en su pecho, por la fuerza ejercida sobre los pulmones , el cuerpo puede exhalar una especie de suspiro o grito, que sería en realidad un escape de estos gases y tal fenómeno hacía pensar a los exhumadores que el cadáver era un vampiro

Documentos relacionados

  • Juan Perez Jolote
    1933 palabras | 8 páginas
  • Guion escénico de juan perez jolote
    634 palabras | 3 páginas
  • Juan perez jolote analisis literario
    1482 palabras | 6 páginas
  • AMPARO Vs FICHA SIGNALETICA 2006
    1318 palabras | 6 páginas
  • Antropologos Mexicanos
    2065 palabras | 9 páginas
  • Antropologos Mexicanos
    2077 palabras | 9 páginas
  • Elementos estructurales del género narrativo
    2182 palabras | 9 páginas
  • Realismo magico
    3008 palabras | 13 páginas
  • La narrativa de la tierra
    3507 palabras | 15 páginas
  • Series Estadísticas Simples
    4280 palabras | 18 páginas