Inversión expansión norteamericano y extranjera y europeo

642 palabras 3 páginas
Inversión expansión norteamericano y extranjera y europeo
Los países imperiales europeos también fijaron en América debido a su riqueza natural Tenia Oro, plata y otros metales además de materias primas para las industrias como el algodón y otras fibras naturales o colorantes. Por otro lado alas potencias les resultaba necesario dominar puertos comerciales o instalar bases marítimas en este continente.

Por su parte Francia controlo otras islas de antrillas La Guayana francesas y unas ínsulas en la costa terranova. Con el objetivo de obtener materias primas Localizadas en México además del acceso a la algodón producido en el sur de estados unidos América y otras rutas comerciales de todo el continente, envió tropas (Con
…ver más…

Las guerras proporcionaron el fortalecimiento de caudillos y de ejército en general con el que prepararon el camino de las dictaduras.
No Todos eran dictadores en el sentido escrito del término, dado que no se violaban las leyes y existían espacios de negociación y participación política por ello, más bien podemos hablar de gobernadores autoritarios y centralistas, como Porfirio Díaz quien gobernó a México, 1876 a 1911, y Carlos Antonio López que no solo fue presidente de Paraguay por casi 18 años entre 1844 y 1862 si no que no heredo el poder a su hijo, francisco solano López, quien dirigió ese país hasta 1870. Con esto se creó también un caudillismo hereditario.
A Lo Largo del Siglos XlX y en las primeras décadas de siglo xx en diversas naciones iberoamericanas subieron el poder gobernantes que actuaban de forma autoritaria y centralista las cuales elabora el poder ejecutivo por encime del legislativo y el judicial por encima del poder federal por encime delos gobiernos regionales y restringieron la participación del pueblo por la vía de Sufragio.

Conclusiones Nuestras conclusiones son que con el tiempo otros países venían a América solo a tomar los minerales que nosotros teníamos y que también poco a poco el territorio Y nuestro pis quedo como actualmente está. Además de

Documentos relacionados

  • PORFIRIATO
    1068 palabras | 5 páginas
  • Resumen - rofman: sistema socioeconómico y estructura regional en la argentina.
    2944 palabras | 12 páginas
  • Resumen - rofman: sistema socioeconómico y estructura regional en la argentina.
    2934 palabras | 12 páginas
  • La economia del peru durante la república aristocrática
    4499 palabras | 18 páginas
  • Ingenieria economica mapas
    662 palabras | 3 páginas
  • Historia 2° Sec . Nuestro Entorno
    1551 palabras | 7 páginas
  • Aspectos economicos del porfiriato
    2674 palabras | 11 páginas
  • Aspectos economicos del porfiriato
    2683 palabras | 11 páginas
  • El Desarrollo Capitalista De Los Estados Unidos, Su Expansión Territorial Y Su Efecto En Latinoamérica
    9116 palabras | 37 páginas
  • Mexico y el imperialismo mundial
    2565 palabras | 11 páginas