El rol de la mujer en Romeo y Julieta

653 palabras 3 páginas
El rol de la mujer en Romeo y Julieta
La obra Romeo y Julieta fue escrita por William Shakespeare un dramaturgo y poeta nacido el 23 de Abril de 1564 en Inglaterra y fallecido el 23 de Abril de 1616 también en Inglaterra. Esta obra fue escrita a principios del renacimiento cuando la mujer no podía hacer muchas de las labores. Las mujeres nobles no trabajaban y eran muy dependientes de los hombres y las no nobles solo podían hacer unas tareas específicas. En este ensayo se está comparando la imagen de la mujer en la época y como la representa Shakespeare. También se muestra como las mujeres no eran valoradas por sus capacidades como seres humanos sino por ser la base de la sociedad y poder crear una familia.
La imagen de la mujer
…ver más…

Por esto, ni sus sentimientos y muchas veces ni sus opiniones eran tomadas en cuenta para su matrimonio. Este era algo de negocios, algo social. No con un fin sentimental. Y las mujeres no nobles que no estaban bajo el régimen de un hombre solo podían trabajar en limpieza, higiene, cocina y criar a los hijos de los nobles. Ninguna mujer tenía influencia política ni cultural y por esta razón, las mujeres tampoco podían trabajar en teatro así que los hombres se disfrazaban y representaban el personaje.
Para concluir se puede ver que William Shakespeare crea a una mujer con ideales y comportamientos muy diferentes de cómo en realidad eran las mujeres de la época. También se puede concluir que las mujeres eran excluidas por la sociedad de lo cultural y política y solo valorado por lo social.
William Shakespeare. (2009). Romeo y Julieta. Recuperado el 18 de Febrero de 2014.
Yahoo. (2010). El rol de la mujer en el renacimiento. Recuperado el 18 de Febrero de 2014 de http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100311225136AAwc7Tm
Lucía Criado Torres. (s.f). El papel de la mujer como ciudadana en el siglo XVIII: La educación y lo privado. Recuperado el 18 de Febrero de 2014 de http://www.ugr.es/~inveliteraria/PDF/MUJER%20COMO%20CIUDADANA%20EN%20EL%20SIGLO%20XVIII.%20LA%20EDUCACION%20Y%20LO%20PRIVADO.pdf
Renacimiento y Clasismo. (s.f). La mujer. Recuperado el 18

Documentos relacionados

  • Comparación entre edipo rey y romeo y julieta, con el tema el destino
    1645 palabras | 7 páginas
  • personajes y ambiente de Romeo y julieta
    2255 palabras | 9 páginas
  • El Amor Trágico
    1445 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion billetes y monedas
    1194 palabras | 5 páginas
  • El balance
    895 palabras | 4 páginas
  • Sobre la índole del amor masculina en cien años de soledad
    7494 palabras | 30 páginas
  • biografia de famosos en ingles y español
    2834 palabras | 12 páginas
  • Monografia del ballet
    3210 palabras | 13 páginas
  • Artes integradora etapa 3
    1032 palabras | 5 páginas
  • Vitalizadores Para Animacion De Grupos Sociales
    24060 palabras | 97 páginas