Resumen - rofman: sistema socioeconómico y estructura regional en la argentina.

2934 palabras 12 páginas
SEGUNDA ETAPA: La producción de bienes primarios exportables (1852-1930) Esta segunda etapa tiene una fecha de iniciación imprecisa, que corresponde a la aceleración y el aumento de los cambios iniciados con la industrialización de los países centrales en la etapa anterior, pero termina inequívocamente con la crisis mundial de 1930. en esta fecha el desarrollo capitalista de los países centrales sufre una brusca detención.
1 El sistema Internacional A Lo largo de este período, la producción industrial, la textil y la metalúrgica, se generalizó como modo de producción dominante en Europa Occidental y en Estados Unidos.
Se afianza así el núcleo de los países centrales. Las relaciones capitalistas se extendieron tb al sector agrícola.
…ver más…

Pero consolidado el dominio interno y modernizado el aparato estatal, el proceso de crecimiento económico movilizó a nuevos grupos sociales- las clases medias- que se incorporaron al sistema de dominación.
a.La consolidación del sistema nacional de dominación Las características básicas de la oligarquía terrateniente se conformaron en la etapa anterior, cuando la expansión ganadera dio origen al sector empresarial agrario. Cuando se inició el proceso de expansión, la oligarquía lo condujo de modo tal que las bases de su hegemonía- la posición de la tierra-no se vieran alteradas; evitó que pequeños colonos se apropiaran de ella, creando una amplia clase de pequeños y medianos propietarios. Los excedentes originados en la expansión agropecuaria fueron así canalizados por la oligarquía, q logró mantenerse cerrada y acrecentar su poder interno. Logró superar las divisiones dentro de la clase. Esta progresiva cohesión interna se fue logrando a través de distintas etapas:
a. durante el período 1858-62 la división del Estado argentino en 2 sectores enfrentados, Bs As y la Confederación, parecía indicar que aun se prolongaban las luchas anteriores.
b. Las primeras presidencias (1862-80) correspondieron a una etapa de consolidación del poder del Estado nacional, el cuál debió combatir aún fuertes focos de resistencia. Sin embargo se dio para entonces un principio de entendimiento entre los

Documentos relacionados

  • Resumen - rofman: sistema socioeconómico y estructura regional en la argentina.
    2944 palabras | 12 páginas
  • diseño curricular de la provincia del neuquen. segundo ciclo
    45830 palabras | 184 páginas
  • Evaluaciones de fundamentos de economia
    21428 palabras | 86 páginas