Informe Los Incas

2250 palabras 9 páginas
El Tawantisuyu

El Imperio Incaico fue la organización sociopolítica más compleja de la Sudamérica prehispánica. Su centro político y religioso se encontraba a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en un valle de las sierras centrales de lo que hoy es Perú. Se trataba de un centro administrativo y ceremonial que simbolizaba las relaciones sociales de sus habitantes y su organización política.
A lo largo de su expansión el Imperio Inca dominó sociedades de amplia variedad étnica-cultural, ambiental y política. Es por eso que sus estrategias de dominación fueron variadas y sumamente complejas, que se articularon sobre dos aspectos: el potencial para la economía incaica que ofrece un ambito determinado, y el grado de desarrollo político
…ver más…

El princiio de reciprocidad reguló las relaciones de poder, en el nivel simbólico, en el ambito militar y político.
Los trabajadores denominados mitmakuna eran grupos de familias con sus jefes que eran enviados a trabajar a regiones distantes. Mantenían su vestimenta característica y sus costumbres, así como los vinculos con su región de origen. Las causas de su traslado iban desde el levantamiento hasta la necesidad de fuerza de trabajo o de ocupación de un territorio en particular. En general tenían sus causas en la seguridad del territorio y la legitimidad del poder real.
Los yanacona, en cambio, eran grupos de población trasladados forzasamente al igual que los mitmakuna pero que perdían los lazos con su región de origen así como el derecho de mantener su vertimenta y costumbres. Se los ocupaba en servicio a la clase dirigente o artesanía. Los yanayacu, dentro de esta categoría, eran enviados reales al reemplazo de dirigentes locales a los cuales se les podía dar ordenes directas sin pasar por las ceremonias de reciprocidad. Dentro de los yanacona también encontramos a las aclla, mujeres elegidas entre el común para diferentes trabajos, como mujeres de dirigentes, concubinas, o trabajadoras. Al separarlas de su región de origen el Estado alteraba la reproducción social y demográfica.
Otro grupo de trabajadores eran

Documentos relacionados

  • Impuesto sobre la renta
    1417 palabras | 6 páginas
  • La Turquesa Y El Sol
    3321 palabras | 14 páginas
  • Camino Del Inca
    3175 palabras | 13 páginas
  • Historia De Acomayo
    3772 palabras | 16 páginas
  • baños del inca cajamarca
    18886 palabras | 76 páginas
  • Culturas De Pachacamac
    745 palabras | 4 páginas
  • Aborigenes diaguitas
    1477 palabras | 6 páginas
  • Analisis completo de los comentarios reales - inca garcilazo de la vega
    1146 palabras | 5 páginas
  • monografia del virreinato y la conquista del peru
    3716 palabras | 15 páginas
  • Integracion Areal
    1005 palabras | 4 páginas