Caracterizar la estructura económica social y política de Venezuela como consecuencia de la actividad minera extractiva.”

1728 palabras 7 páginas
“Caracterizar la estructura económica social y política de Venezuela como consecuencia de la actividad minera extractiva.”

En este nivel analizaremos los cambios políticos, sociales y económicos que se produjeron con la llegada de la explotación petrolera y el abandono de la visión agro exportadora, la lucha del civilismo contra la visión militarista por la democracia. Así como los cambios que evidenciaron en el modo de vida de los venezolanos los inicios de la era democrática como escenarios distintos a los gobiernos dictatoriales.
El petróleo en Venezuela representa un conjunto de acontecimientos Político -Económicos y Sociales a partir de 1908. A pesar de que el Petróleo era ya conocido por los Indígenas, su explotación se inicia
…ver más…

Por otra parte, López Contreras crea el Consejo de Economía Nacional en su búsqueda de protección social al obrero y de esta manera consagrar la libertad de trabajo, sin embargo éste no ejerció dado que no representaba una función relevante.

“Analizar la evolución del sector industrial manufacturero en Venezuela”

Proceso industrial de Venezuela:

El señor Juan José Vial funda en (1843) La Fábrica Nacional Del Papel. En (1858) se instala, cercano a Macarao, el primer telar mecanizado en el cual se manufacturaban 200 libras diarias de pabilo. Los señores Diego Campbell y H.L. Boulton fundan la empresa Molinos De La Guaira (1861) y una empresa manufacturera de clavos de hierro (1870). En 1870 se crea también la C.A. TELARES DE VALENCIA que manufacturan 400 libras de pabilo además de licencillo. En la primera década del siglo XX, Venezuela presentaba una situación muy pobre, respecto a los demás países de América Latina, su economía se fundamentaba en la agricultura y ganadería. Existían importantes firmas comerciales con el doble propósito de importar y exportar. El plantel industrial, estaba constituido por empresas de la industria textil, de cerveza, de cigarrillos, de energía eléctrica, vidrios, fósforos, calzado, licores, de azúcar, de aceite, de semillas de algodón, etc... En la década de los 30 los efectos de la explotación del petróleo

Documentos relacionados

  • Escuadra universal
    730 palabras | 3 páginas
  • Factores De Poblamiento
    4344 palabras | 18 páginas
  • El sector primario en venezuela
    7758 palabras | 32 páginas
  • ACTIVIDADES ECONOMICAS EN VENEZUELA
    18672 palabras | 75 páginas
  • Desequilibrio de la riqueza social en venezuela
    19355 palabras | 78 páginas
  • Desarrollo de la Geología y la Minería en la Geociencia:
    8887 palabras | 36 páginas
  • Distorcion economico y ingresos fiscales
    5372 palabras | 22 páginas
  • Poblacion venezolana
    5771 palabras | 24 páginas
  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA
    11557 palabras | 47 páginas
  • Ana isabel una niña decente
    1777 palabras | 8 páginas