Analisis completo de los comentarios reales - inca garcilazo de la vega

1146 palabras 5 páginas
FICHA DE LECTURA
Lujan Quispe Kevin Matews 4º A

I.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS
1. Título de la obra: Comentarios Reales.
2. Autor: Inca Garcilaso de la Vega.
3. Editorial: Ediciones Peisa.
4. Nº de páginas: Tomo I: 192 pág. Tomo II: 197 pág. Tomo III: 221 pág.
5. Lugar y fecha de publicación: La primera parte fue publicada en España en 1609.

II.- DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR
1. Datos esenciales de la vida del autor:
El Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cusco, el 12 de abril de 1539. Sus padres fueron el capital español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa incaica Isabel Chimpu Ocllo. El pequeño mestizo fue bautizado con el nombre de Gómez Suárez de Figueroa. En 1559 murió su padre, y el joven Gómez Suárez viajó a
…ver más…

| Lloque Yupanqui | El pueblo inca vivía en cierta paz. | No expandió mas su pueblo. | Mayta Capac | Hizo posible la construcción de edificios. | Reducir la paz en el pueblo inca, ya estuvo en una serie de pequeñas conquistas. | Capac Yupanqui | Expander al pueblo inca fuera de Cuzco. | Enfrentarse con sus hermanos por el poder. | Inca Roca | Mejoro la organización de su pueblo. | Fue severo con las tribus conquistadas. | Yahuar Huaca | Fue benévolo con sus vasallos. | Haber huido de la ciudad de Cusco cuando esta fue tomado por los chancas. | Huiracocha | Vencer valerosamente y estratégicamente a los chancas. | Desobedecer a su padre. | Pachacutec | Convertir al pueblo inca en el imperio más poderoso de la época. | Ser muy severo con sus enemigos. | Amaru Inca Yupanqui | Ayudar a su padre en el gobierno. | Por su culpa fue que sucedió la rebelión de los collas. | Tupac Yupanqui | Realizar conquistas muy valerosas y organizar adecuadamente el extenso imperio. | Tener muchas mujeres. | Huayna Capac | Durante su gobierno el imperio llego a su máximo apogeo. | Perdono a los Chachapoyas. | Huascar | Luchar por algo que le correspondía. | No haber organizado una defensa eficaz contra el ataque de Atahualpa. | Atahualpa | Luchar con mucha estrategia. | Matar a su propio hermano y a su gente. |

6. Ubicar los hechos en el lugar y la época.
LUGAR: Cusco, Perú, Sudamerica.
TIEMPO: Desde los años 1200 hasta 1500.

Documentos relacionados

  • Analisis Literario De Los Comentarios Reales De Los Incas
    1370 palabras | 6 páginas
  • Prueba crónica de una muerte anunciada
    1021 palabras | 5 páginas
  • Historia de la contabilidad en el peru
    13175 palabras | 53 páginas
  • Carta a los españoles americanos
    4656 palabras | 19 páginas
  • Obstaculos al desarrollo del tercer mundo
    658 palabras | 3 páginas
  • Principio de autotutela
    2552 palabras | 11 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas